En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Elon Musk: ¿de qué nacionalidad son sus padres y cómo fue su vida como migrante?

• Luego de vivir en distintos países, se volvió un importante empresario en Estados Unidos.

• Al comenzar su primera empresa en EE. UU., no tenía permiso legal para trabajar.

Las carreras universitarias que no tiene que estudiar si quiere un buen empleo, según Elon Musk
Elon Musk dijo que Twitter violó los términos del acuerdo de compra al no entregar información detallada sobre los bots.

Antes de volverse un magnate, Elon Musk tuvo una vida como migrante. Foto: Jim Watson. AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Elon Musk, el empresario que se ha consolidado como uno de los hombres más influyentes del mundo, tiene una historia marcada por la migración y el esfuerzo. El magnate nació en Pretoria, Sudáfrica, en 1971. Sus padres, Errol Musk, de nacionalidad sudafricana, y Maye Musk, de origen canadiense, se divorciaron en 1980. 
Telemundo informó que tras la separación de sus padres, Musk se quedó con su papá en Sudáfrica. Sin embargo, en 1988, con 17 años, Musk se mudó a Canadá para reunirse con su madre. Gracias a ella, obtuvo la ciudadanía canadiense en 1989, lo que facilitó su estadía y a la educación superior. Inició sus estudios universitarios en Ontario, antes de trasladarse a Pensilvania, Estados Unidos, donde se graduó con una licenciatura en Física.
Su paso por la Universidad de Stanford, donde comenzó un doctorado, fue breve, ya que abandonó la institución para enfocarse en sus intereses relacionados con internet, energía renovable y exploración espacial.
Editorial Debate 
736 páginas 
En Kindle: (español): US$ 13

Elon Musk llegó como migrante a Estados Unidos. Foto:Editorial Debate

La primera empresa de software de Elon Musk en Estados Unidos

Elon Musk fundó Zip2 en 1995, una empresa de software para guías de ciudades en línea. Sin embargo, según The Washington Post, el empresario no tenía permiso legal para trabajar mientras desarrollaba la compañía. Fue entonces cuando sus inversores lo ayudaron a solicitar una visa EB-5 para inversores, un programa del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos que facilita la residencia permanente a personas que inviertan en negocios y generen empleos en el país. En 1997, obtuvo esta visa, lo que le permitió establecerse de forma legal.
En 2002, Elon Musk consiguió la ciudadanía estadounidense. Con el paso de los años, logró convertirse en una de las figuras más relevantes del mundo tecnológico y empresarial. Actualmente, es el propietario de empresas como Tesla, X y una pieza importante en el gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.