En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Embajador en EE. UU. pide respeto a congresistas tras críticas a Petro por tema Israel

EL TIEMPO conoció que el embajador envió una carta directa a la representante María E. Salazar.

El embajador Luis Gilberto Murillo y la congresista republicana, María Elvira Salazar.

El embajador Luis Gilberto Murillo y la congresista republicana, María Elvira Salazar. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El embajador en Washington, Luis Gilberto Murillo, llamó a un diálogo más "digno y respetuoso" con Colombia luego de que varios congresistas de este país se fueron lanza en ristre contra el presidente Gustavo Petro por sus recientes declaraciones sobre Israel y Hamás.
"La cercanía y alcance de nuestra relación deberían ser suficientes para no trascender a lenguaje insultante y emocionalmente cargado que compromete la dignidad del cargo de Presidente de Colombia y del propio presidente Gustavo Petro", dijo Murillo en un comunicado.
El embajador, que se mostró dispuesto a abordar cualquiera de sus preocupaciones, también les pidió deferencia con un socio bilateral tan importante como Colombia.
"En este momento de acentuadas tensiones internacionales, estoy disponible para abordar cualquier preocupación que desee expresar con respecto a las relaciones exteriores de Colombia, pero insisto respetuosamente en que el discurso público sobre estos temas debe, como mínimo, llevarse a cabo con la debida deferencia y atención que se otorga a un socio bilateral importante", continuó el embajador.
Este lunes, los representantes a la Cámara por el partido republicano María Elvira Salazar y Michael McCaul publicaron un comunicado conjunto en el que catalogan las declaraciones de Petro como "desquiciadas" y dicen que su comportamiento es antidemocrático.
"Estamos consternados por las publicaciones desquiciadas y antisemitas del presidente Gustavo Petro en la red social X. En ningún universo debe un líder, especialmente uno que gobierna una nación democrática, comparar a Israel con la Alemania nazi y acusarlo de genocidio. Comentarios como estos exacerban el antisemitismo y amenazan la seguridad de la comunidad judía en Colombia. El continuo comportamiento antidemocrático del presidente Petro y su hostilidad con la verdad amenazan nuestra histórica relación bilateral", dicen los legisladores.
McCaul es el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, mientras que Salazar (R-FL), es la presidenta del Subcomité para el Hemisferio Occidental.
Luis Gilberto Murillo, exfórmula vicepresidencial de Fajardo, ahora está con Petro.

Luis Gilberto Murillo, exfórmula vicepresidencial de Fajardo, ahora está con Petro. Foto:EL TIEMPO

En su comunicado, Murillo también menciona de manera específica al congresista Carlos Giménez, de la Florida, que llamó a Petro un "tipejo" y una vergüenza para los colombianos.
"Además de ser socialista, narcoterrorista e incompetente y corrupto, el presidente Petro se ha declarado abiertamente antisemita. Este tipejo es una vergüenza para toda Colombia y para todo colombiano decente", dijo Giménez en su cuenta de X.
‘Previamente, el senador Marco Rubio también había lanzado críticas contra Petro catalogando de "una tragedia" que sea el presidente del país.
Salazar, usando su cuenta de X, fue más allá indicando que Petro, tal como lo hicieron Fidel y Chávez, "se pone del lado del terror y no le importa romper relaciones con Israel, la única democracia en Medio Oriente. Lo advertí muchas veces. Petro sigue siendo un peligro para Colombia por marxista, ladrón y terrorista, y ahora antisemita".
Este diario supo, además, que el embajador envió una carta directa a la representante Salazar en la que le dice que sus comentarios no están a la altura de los estándares que rigen las relaciones entre ambos países.
"En nombre de la embajada de Colombia, escribo esta comunicación para abordar ciertos comentarios que usted formuló recientemente sobre el carácter y la ideología política del presidente Gustavo Petro. Estos comentarios no cumplieron con los estándares de nuestros dos países que rigen el discurso respetuoso y cortés entre naciones amigas y, en particular, socios estratégicos con más de dos siglos de relaciones diplomáticas", dice el embajador en una misiva a la que tuvo este diario.
En la carta el embajador también le dice que "si bien pueden existir puntos de vista divergentes en esta alianza duradera y amistad tan apreciada, abordar estas diferencias con respeto es crucial".
Salazar también respondió a la carta. "Petro se indignó porque le dije marxista, ladrón, terrorista y antisemita. Su Gobierno me pide “palabras más respetuosas y corteses”. El único irrespetuoso y descortés fue Petro, quien puso en peligro la vida de 20 mil judíos en Colombia cuando comparó a Israel con los nazis", escribió la congresista en su cuenta de X.
Por su parte, Rubio escribió: "La cobardía moral de los presidentes de México y de Colombia tras los ataques terroristas por parte de Hamás contra Israel es bochornosa".
SERGIO GÓMEZ MASERI
CORRESPONSAL EL TIEMPO
WASHINGTON
EN X: @SERGOM68

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales