En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Terremoto de magnitud 7 sacude costa de California, Estados Unidos: suspenden alerta de tsunami

Hasta el momento no hay reportes de daños o víctimas tras sismo que sacudió al condado de Humbold.

Getty Images via AFP

San Clemente, California. Foto: Getty Images via AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un terremoto de magnitud 7 sacudió este jueves 5 de diciembre el norte de California (Estados Unidos) en el condado de Humboldt. Aunque en un primer momento el Servicio Geológico Nacional (USGS por sus siglas en inglés) emitió una alerta de tsunami, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis ya suspendió la advertencia emitida para las costas de California y Oregón. 
"Se cancela la alerta de tsunami para las zonas costeras de California y Oregón. Actualmente no existe peligro de tsunami para esta zona. Este será el último mensaje del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE. UU. para este evento", publicó el organismo en su cuenta de X.

Así se vivió el sismo en California

El sismo sacudió el condado de Humboldt, ubicado en el norte de San Francisco en un área mayormente boscosa. Inicialmente las autoridades informaron que el sismo fue de 6,6, pero el USGS elevó la magnitud a 7.
Tres minutos después del primer sismo, se produjo una réplica que alcanzó los 5,8 grados de magnitud a 9 kilómetros de Cobb, en el norte de California, y otras tres réplicas de magnitud 3,3; 3,7 y 4,2, respectivamente.
El sismo ocurrió a las 10:44 de la mañana, hora local (1:44 p. m., hora Colombia), y hasta el momento no hay reportes de daños o víctimas. 
Videos compartidos por residentes locales muestran cómo los estantes de los supermercados se movían durante el sismo. Otros clips que circulan en redes sociales muestran el agua desbordándose de las piscinas en medio del movimiento telúrico.
Por el sismo el servicio de transporte Bay Area Rapid Transit (Transporte Rápido del Área de la Bahía) reportó retrasos, mientras que el servicio de trenes del Transbay Tube estaba suspendido.

Las zonas que estaban bajo alerta de tsunami tras el sismo

Según el USGS, la actividad de tsunami podía llegar a afectar a las ciudades de San Francisco, Crescent City y Fort Bragg, en California. También a las ciudades de Port Orford, Brookings y Charleston, ubicadas en Oregón.
"Las alertas de tsunami significan que es posible o que ya se está produciendo un tsunami con inundaciones importantes. Los tsunamis son una serie de olas peligrosas que aparecen muchas horas después de su llegada inicial. La primera ola puede no ser la más grande”, reportó en un primer momento el Servicio Meteorológico Nacional.
En el área de Santa Cruz, los ciudadanos recibieron alertas en sus teléfonos indicando la posibilidad de fuertes olas y corrientes en la costa. 
X @NWS_NTWC

Zonas bajo alerta de tsunami. Foto:X @NWS_NTWC

"Una serie de poderosas olas y fuertes corrientes pueden impactar las costas cercanas a usted. Está en peligro. Aléjese de las aguas costeras. Muévase a terrenos altos o tierra adentro ahora. Manténgase alejado de la costa hasta que los funcionarios locales digan que es seguro regresar", se lee en el mensaje.
La alerta de tsunami cubría al menos a 5,3 millones de personas, según indicó el medio local ABC7 Los Ángeles.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.