En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Es legal? Esto pasa si un inmigrante ilegal se casa con un ciudadano estadounidense

• Deberá tener en cuenta ciertos requisitos impuestos por Uscis.

• Hay una forma de obtener la residencia si llegó ilegalmente al país y se casó con un ciudadano estadounidense.

Uscis lanzó este enérgico mensaje sobre los migrantes y las deportaciones de Trump
Recuerde que los protagonistas del evento son usted y su pareja. No se abrume con los consejos de otros.

El sueño de muchos migrantes es casarse y ser residente legal Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener un estatus migratorio legal para vivir y trabajar es el sueño de muchas personas que llegan a Estados Unidos buscando mejorar su vida, incluso si ingresó al país de manera ilegal. Una de las formas más fáciles de obtenerlo es casándose con un ciudadano estadounidense, pero no es tan sencillo como parece.
El matrimonio puede servir como base para pedir la residencia permanente, conocida como green card, ya que un ciudadano estadounidense puede pedirla para su cónyuge sin importar si está indocumentado, pero las condiciones varían dependiendo de cómo entró al país. Para ello, lo más común es llevar adelante un proceso que se conoce como “perdón”.
El "perdón" en inmigración, conocido legalmente como "waiver", es un trámite que permite a un inmigrante pedirle al gobierno que perdone ciertas violaciones migratorias o delitos para poder seguir adelante con un proceso migratorio, como puede ser el casamiento para obtener un estatus legal, según el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y agregó el sitio laligadefensora.com.
La petición se lleva a cabo a través del formulario I-601A, o solicitud de exención provisional por presencia ilegal, con el cual se puede obtener una visa de inmigrante y, posteriormente, la residencia permanente, tras casarse con algún ciudadano. Siempre es conveniente aclarar que cada caso es particular y analizado por Uscis.
a

Uscis controla la entrada ilegal de los migrantes Foto:iStock

¿Qué sucede si permanece ilegalmente en Estados Unidos y lo descubren?

Muchas personas no utilizan este formulario para que las autoridades migratorias le tramiten el perdón por alguna irregularidad al ingresar al país.
Permanecer en Estados Unidos sin estatus migratorio legal es un delito y dadas las políticas migratorias actuales es aún más peligroso que en otros momentos. Las sanciones por permanecer ilegalmente en el país varían del tiempo que esté sin autorización desde que su visa ha expirado o desde que se detecte que ingresó.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.