En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Escándalo en USPS: trabajador realizó estafa millonaria para disfrutar de un nuevo 'estilo de vida'

• La entidad dio a conocer la situación mediante un comunicado oficial.

• Fue declarado culpable de robo de correo y fraude bancario por sus acciones.

CBP descubrió algo inédito en este paquete que revisó: ponía en riesgo los paquetes de USPS
Los servicios postales sufrirán un aumento.

Robó millones al Servicio Postal.  Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) goza de buena reputación entre los ciudadanos, no está exento de escándalos y hace unos días se dio a conocer que un empleado fue declarado culpable por haber robado millones de dólares para disfrutar de un lujoso estilo de vida.
A través de un comunicado, el USPS detalló que Hachikosela Muchimba fue declarado culpable por un jurado federal por los cargos de robo de correo y fraude bancario, luego de que se llevara a cabo una investigación por parte de la Oficina del Inspector General.
Las autoridades llegaron a la conclusión de que el hombre de 44 años había recibido ilegalmente más de US$1'600.000 que utilizó para financiar viajes internacionales, estadías en hoteles de lujo y compras en clubes de caballeros.
Y es que, según los documentos judiciales, entre diciembre de 2020 y marzo de 2023, Muchimba, aprovechando su posición como empleado del servicio postal, comenzó a robar cheques del Tesoro de Estados Unidos y de particulares.
Posteriormente, el hombre alteraba o endosaba falsamente los cheques para depositarlos en sus cuentas bancarias. De hecho, como parte de las pruebas se presentaron videos de vigilancia del banco en donde se ve a Muchimba realizando depósitos y retiros de fondos.
Así, el hombre ha sido declarado culpable de conspiración para cometer robo de correo, fraude bancario y participación en una transacción monetaria con bienes derivados de una actitud ilícita específica. 
El juez del Tribunal de Distrito ha programado su sentencia para el próximo 8 de agosto. Mientras tanto, permanecerá detenido.
El servicio postal sigue definiéndose como uno de los más baratos

El hombre robaba cheques del Tesoro de Estados Unidos. Foto:istock

Empleado del USPS acusado de fraude y robo también mintió a Uscis

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que Hachikosela Muchimba no solo fue declarado culpable por robo de correo y fraude sino por haber obtenido de manera ilegal la ciudadanía por naturalización.
El hombre proporcionó información falsa al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), al afirmar que no había cometido ningún delito.
Pero luego de que se descubrieran sus acciones podrían enfrentar una pena máxima de 10 años de prisión por haber mentido a las autoridades migratorias, además de perder su ciudadanía. Además, también se enfrenta a 30 años de prisión por fraude bancario y cinco más por robo de correo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.