En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Esta estafa de Navidad es una de las más frecuentes en Estados Unidos, así que tenga cuidado

Las autoridades americanas enviaron alerta para que los habitantes se prevengan en esta temporada.

Tras quedarse tres meses en Nairobi se dio cuenta que era una estafa.

Se debe estar atento a esta posible estafa Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Navidad está a poco más de dos semanas de llegar a Estados Unidos y esto trae consigo que las personas ya comiencen a hacer las típicas compras navideñas. Sin embargo, comenzaron a advertir acerca de una posible estafa a través de los códigos QR de cobro en distintos locales. Descubra cómo evitarlo y estar atentos.
Se trata de uno de los fraudes digitales más recientes, conocido como quishing. Una modalidad simple: los estafadores utilizan códigos QR para redirigir a las víctimas a sitios web maliciosos, donde el objetivo final es robar información confidencial como contraseñas, datos financieros o información personal.
De acuerdo con el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) estos QR maliciosos son publicados con imágenes físicas en lugares de mucho tráfico o las envían por correo electrónico o mensaje de textos. Acto seguido, son redirigidos a un sitio web que parece legítimo, pero no es así.
Desde USPS, explicaron: “Los delincuentes buscan información de identificación personal (PII) sobre la víctima, como: nombres de y contraseñas de cuentas, número de seguro social, fecha de nacimiento, números de tarjetas de crédito y débito, números de identificación personal (PIN) u otra información confidencial”.
.

Los QR se pueden encontrar en distintos lugares Foto:Istock

¿Cómo evitar y denunciar las estafas virtuales?

El primer consejo que brindan las páginas de ciberseguridad, como Cloudflare, es verificar la fuente y no escanear códigos QR de fuentes desconocidas o sospechosas. Por otro lado, previo a ingresar los datos, revise la URL (el link) para asegurarse de que sea un sitio web oficial y seguro.
También recomendaron desconfiar de ofertas excesivas, que ofrecen grandes descuentos, porque probablemente sea mentira. Además, evitar descargar aplicaciones desconocidas y solo ingresar a sitios web oficiales. Para denunciar casos de fraude relacionado con USPS, envíe un correo electrónico a [email protected].

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.