En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estados Unidos prohíbe a sus funcionarios tener relaciones sexuales con ciudadanos chinos

•La política se aplica a todas las misiones diplomáticas estadounidenses en China continental.

•China también impone restricciones a sus funcionarios, prohibiendo relaciones con extranjeros.

Estados Unidos prohíbe a sus funcionarios tener relaciones con chinos

Estados Unidos prohíbe a sus funcionarios tener relaciones con chinos Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno del presidente Donald Trump implementó una nueva política que prohíbe a su personal en China, incluyendo a sus familiares y a contratistas con autorizaciones de seguridad, entablar relaciones sentimentales o sexuales con ciudadanos de origen chino, así lo pudo constatar la agencia de noticias The Associated Press.
Esta medida, revelada por la agencia de noticias anteriormente citada, busca mitigar los riesgos de espionaje en un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China.
Las banderas de Estados Unidos y China ondean ante un edificio en Pekín, en una imagen de archivo.

Las banderas de Estados Unidos y China ondean ante un edificio en Pekín, en una imagen de archivo. Foto:EFE

La política fue puesta en marcha por Nicholas Burns, quien era el embajador de EE. UU. en China, poco antes de finalizar su mandato en enero pasado. Esta medida afecta al personal de la embajada del país norteamericano en Pekín, así como a los consulados en Guangzhou, Shanghái, Shenyang, Wuhan y Hong Kong.
Si bien algunas entidades gubernamentales de los Estados Unidos ya contaban con regulaciones estrictas respecto a las relaciones personales de sus funcionarios, no se había implementado una política general de "no confraternización" de esta magnitud desde los tiempos de la Guerra Fría.
Trump insistió desde el principio en que el juicio fue "amañado".

Presidente Donald Trump. Foto:Getty Images

Ante las preguntas de los periodistas sobre la nueva política de Estados Unidos, Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, prefirió no emitir comentarios directos y sugirió que se consultara a la parte estadounidense para obtener información. En tanto, el Departamento de Estado del presidente Donald Trump indicó que no pueden hacer comentarios sobre asuntos internos.
Sin embargo, en 2024 se implementó una versión más flexible de la medida, la cual prohibía a los diplomáticos tener relaciones con guardias y personal de apoyo de nacionalidad china que trabajaran en las misiones estadounidenses en China.
La única excepción a la política aplica a los empleados estadounidenses que ya tenían relaciones previas con ciudadanos chinos, quienes pueden solicitar una exención. En caso de que se rechace dicha solicitud, deberán finalizar la relación o dejar su cargo, según indicaron las fuentes. Quienes infrinjan la política deberán abandonar China de inmediato.

Donald Trump impone aranceles 

China expresó este jueves su "firme oposición" a los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió represalias para "salvaguardar" sus derechos e intereses.
"China se opone firmemente a los aranceles y tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses. Los gravámenes ignoran las normas del comercio internacional y socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de las partes implicadas", señaló un portavoz de la cartera de Comercio en un comunicado.
Trump anunció el miércoles que su istración impondrá un arancel recíproco a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34 % para China, que se suma a las tasas del 20 % ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54 %.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.