En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Estará en Florida la primera planta de esta gran empresa en Estados Unidos

Es la primera planta de la compañía que estará ubicada en territorio estadounidense

Florida ya no es el lugar ideal para muchos.

El espacio dedicado a las instalaciones de fabricación y ensamblaje será de 46.451 metros cuadrados. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de la visita de la vicegobernadora del estado, Jeanette Nuñez, al Salón Aeronáutico de Farnborough, en Inglaterra, la compañía de aviación AURA AERO Inc. anunció la apertura de su primera planta en Estados Unidos dentro de Embry-Riddle, en el estado de Florida, con la instalación de un espacio destinado a la fabricación y el ensamblaje de 46.451 metros cuadrados.
La industria aeronáutica de Florida continúa renovándose a través de inversiones de compañías privadas y estatales, y en las últimas horas las novedades llegaron en torno a AURA AERO, una empresa diseñadora y fabricante francés de aeronaves con sede en Toulouse, Francia.
El año pasado, la compañía abrió una asociación con la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en el Parque de Investigación ubicado en Daytona Beach, y esta nueva inversión muestra los planes de la empresa en el país. Con la instalación de su primer planta, la compañía estima que generará cerca de 1.030 puestos de trabajo con un salario promedio de US$73.695, y una inversión de capital proyectada de US$172'500.000.
"El anuncio de hoy es el resultado de las inversiones estratégicas de nuestra istración en la creciente industria aeroespacial y de la aviación en Florida", expresó la vicegobernadora en su visita al salón. En esa línea, Nuñez se refirió a la decisión de la empresa y aseguró: "Estoy encantada de que haya decidido ampliar su presencia en el estado. Aplaudimos su compromiso de brindar más oportunidades de empleo con salarios altos para los floridanos y su dedicación a la industria aeroespacial en nuestro estado".

Los motivos detrás de la instalación en Florida de la primera planta

De acuerdo al comunicado compartido por la oficina de prensa del gobernador de Florida, Ron DeSantis, la inversión de la compañía tiene como principal motivo el deseo de acercarse a su base de clientes en Estados Unidos.
La decisión de instalar la planta en el estado del sol y no en otra ubicación corresponden principalmente a las inversiones de Florida en materia de aviación e infraestructura. "Florida superó a Texas, Alabama, Ohio y Georgia en cuanto a la fábrica. La planta fabricará y ensamblará aviones regionales híbridos eléctricos (ERA) con el objetivo de producir 100 ERA por año", escribió la oficina en el comunicado.
Las previsiones indican que la planta abriría en el año 2028, cuando comenzaría a estar operativa, y el inicio del ensamblaje de aviones está previsto para el cuarto trimestre del año mencionado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.