En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Este estado de EE. UU. informó que la gripe aviar ya está presente en 9 condados

La autoridad de salud mantiene discreción sobre las granjas donde fueron detectados los brotes.

Algunos países de Europa han decretado confinar a aves de corral que puedan correr riesgo de contagio.

Varias regiones de Estados Unidos han sido afectadas por la gripe aviar.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estado de Ohio confirmó que la gripe aviar ya está presente en 9 de sus condados y ha afectado a 900 pollos. Las autoridades mantienen discreción sobre las granjas donde fueron detectados los brotes, preocupando a muchos residentes en Estados Unidos.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) la influenza o gripe aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés) es un virus omnipresente que es transmitido por aves migratorias silvestres y generalmente alcanza su punto máximo en los meses de primavera y verano en Estados Unidos.
La misma fuente aclara que la gripe aviar es causada por una infección con virus de influenza aviar tipo A. Este virus es capaz de infectar a las aves de corral y otras aves y especies animales. 
Millones de aves han sido sacrificadas como medida preventiva

Los casos de gripe aviar está presente en 9 condados de Ohio.  Foto:iStock

¿Los humanos pueden contraer gripe aviar? Autoridades de Estados Unidos responden 

De acuerdo con la autoridad de salud de Estados Unidos, existen algunos casos raros de infección de gripe aviar en humanos y sus síntomas pueden variar, ya que hay quienes nos presentan ninguna afección. Sin embargo, quienes contraen la enfermedad pueden presentar algunas complicaciones, incluso con resultado de muerte.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), estos son algunos de los síntomas que podría presentar un humano infectado con gripe aviar:
  • Enrojecimiento e irritación de los ojos (conjuntivitis)
  • Fiebre leve
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Nariz que moquea o congestionada
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • El enrojecimiento de los ojos ha sido el síntoma predominante entre los casos recientes de infección por el virus de la influenza aviar en Estados Unidos.
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Conciencia alterada
  • Convulsiones
Según la misma fuente, las personas pueden enfermarse de influenza aviar cuando entran en o con aves o animales infectados, que pueden incluir ganado lechero y aves de corral.
El riesgo actual de gripe aviar para la población en general es bajo. La mejor manera de prevenir la gripe aviar es evitar la exposición sin protección a animales enfermos o muertos, o a sus heces, desechos o materiales que puedan haber sido contaminados por estos animales, según la autoridad.
Asimismo, se exhorta a la población a no consumir productos animales crudos o poco cocidos, incluida la leche o los productos lácteos crudos o no pasteurizados.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales