En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estos son los profesionales más ‘corruptos’ en Estados Unidos, según una encuesta
La baja confianza en instituciones destaca la necesidad de transparencia.
Imagen del Capitolio de Estados Unidos, en Washington. Foto: AFP
Los del Congreso obtuvieron la calificación más baja en honestidad y ética entre las 23 profesiones evaluadas, en una encuesta realizada por Gallup para determinar cuáles son los profesionales más "corruptos" en Estados Unidos. Solo el 6 por ciento de los estadounidenses los considera confiables, quedando por debajo incluso de los vendedores de autos.
Varias profesiones, incluyendo periodistas, del clero y farmacéuticos, experimentaron una disminución en la confianza en 2023 en comparación con años anteriores. Solo los líderes sindicales mantuvieron su nivel de confianza, aunque sigue siendo relativamente bajo.
Las enfermeras encabezaron la lista de profesiones de confianza, seguidas de cerca por veterinarios, ingenieros, dentistas y médicos. La Asociación Estadounidense de Enfermeras, recoge CBS News, atribuye este reconocimiento a la dedicación de las enfermeras y su impacto positivo en la atención médica.
La baja confianza en figuras de liderazgo e instituciones destaca una posible crisis de confianza en la sociedad estadounidense. Comprender las razones detrás de la disminución de la confianza puede ayudar a reconstruir relaciones más sólidas entre los profesionales y el público. La transparencia y la rendición de cuentas pueden ser clave para restaurar la confianza en las instituciones y figuras públicas.
Opiniones mixtas sobre policías y profesores en Estados Unidos
La encuesta revela una pérdida generalizada de confianza en muchas profesiones, especialmente en aquellas vinculadas al gobierno y los medios de comunicación. Mientras las enfermeras y profesionales de la salud lideran en confianza pública, el Congreso y otras profesiones destacadas enfrentan un escepticismo significativo.
Las tres enfermeras fueron despedidas de sus puestos después de no brindar asistencia a la paciente, a pesar de estar a una corta distancia de ella. Foto:iStock
Los agentes de policía recibieron críticas mixtas, con un 4 por ciento de estadounidenses que los consideran confiables. Los profesores universitarios también enfrentaron opiniones divididas, con un 42 por ciento que los ve favorablemente.
Los graduados universitarios tienden a tener una visión más positiva sobre la honestidad y ética de las profesiones en comparación con aquellos sin educación universitaria. Demócratas y Republicanos tienen opiniones divergentes sobre algunas profesiones, siendo la mayor brecha observada en relación con los profesores universitarios (62 por ciento de confianza entre los Demócratas vs. 22 por ciento entre los Republicanos).