En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos son los tiempos de espera estimados para una cita de visa en Colombia tras anuncio de demoras

La categoría más demorada es la de 'No Residentes de Colombia o Venezuela'.

Algunos vuelos requieren pasar por Estados Unidos debido a razones económicas o de la aerolínea.

Los retrasos fueron anunciados por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.  Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras el anuncio que dio el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre la demora de los trámites migratorios y en la obtención de la vida, los colombianos se preguntan cuánto es el tiempo que verdaderamente tienen que esperar para conseguir el documento.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia tiene en su página web oficial los tiempos estimados para la espera de la cita de una entrevista para la visa. A este viernes 23 de mayo, la más demorada es la categoría 'No Residentes de Colombia o Venezuela'. 
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto:EFE/EPA/WILL OLIVER

Los tiempos de espera estimados para la cita de visa

Según la Embajada de Estados Unidos en Colombia, los tiempos de espera estimados, a corte de este 23 de mayo, para la cita de una entrevista de visa de No inmigrante son:
  • B1/B2: 398 días
  • F/M/J: 20 días
  • Petición (H, L, O, P): 24 días
  • No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 634 días
  • Exención de Entrevista: 4 días
Visa

Tiempos de espera estimados para las citas. Foto:Embajada de Colombia en Estados Unidos

Tipos de visa americana y para qué sirve cada uno

Las visas para no migrantes son las siguientes:
  • Atleta, aficionado o profesional (compitiendo solo por premios en metálico): categoría B-1.
  • Au pair (visitante de intercambio): categoría J. Necesita aprobación en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis).
  • Visitante de negocios: categoría B-1.
  • Tripulante: categoría D.
  • Diplomático o funcionario de un gobierno extranjero: categoría A.
  • Empleado doméstico o niñera (debe acompañar a un empleador extranjero): categoría B-1
  • Empleado de una organización internacional designada o de la Otan: categoría G1-G5, Otan.
  • • Visitante de intercambio: categoría J. Necesita aprobación (Sevis).
  • Personal militar extranjero estacionado en los Estados Unidos: categoría A-2.
  • Extranjero con habilidad extraordinaria en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo: categoría O. Aprobación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Uscis) de una petición o solicitud.
  • Visitante de intercambio cultural internacional: categoría Q. Aprobación (Uscis) de una petición o solicitud.
  • Tratamiento médico, visitante por: categoría B-2.
  • Medios de comunicación, periodista: categoría I.
  • Atleta, artista, animador: categoría PAG. Aprobación (Uscis) de una petición o solicitud.
  • Médico: categoría J, H-1B. Necesita aprobación (Sevis).
  • Profesor, erudito, profesor (visitante de intercambio): categoría J. Necesita aprobación (Sevis).
  • Trabajador religioso: categoría R. Necesita aprobación (Uscis).
Visa

La visa es un requisito para ingresar a los Estados Unidos. Foto:iStock

  • Estudiante: académico, vocacional: categoría F, M. Necesita aprobación (Sevis).
  • Trabajador agrícola temporal: categoría H-2A. Debe obtener una certificación laboral extranjera del Departamento de Trabajo de EE. UU. Antes de presentar una petición ante el Uscis.
  • Trabajador temporal que realiza otros servicios o labores de carácter temporal o estacional: categoría H-2B. Debe obtener una certificación laboral extranjera del Departamento de Trabajo de EE. UU. Antes de presentar una petición ante el Uscis.
  • Turismo, vacaciones, visitante de placer: categoría B-2.
  • Capacitación en un programa que no sea principalmente para el empleo: categoría H-3. Necesita aprobación (Uscis).
  • Comerciante por tratado / inversionista por tratado: categoría mi.
  • Transitando los Estados Unidos: categoría C.
  • Víctima de la trata de personas: categoría T. Necesita aprobación (Uscis).
  • Visa de no inmigrante (V) para cónyuge e hijos de un residente permanente legal (LPR): categoría V.
  • Renovaciones en los EE. UU. - Visas A, G y Otan. (N / A).
.

Si los documentos están mal, la persona debe reprogramar la cita. Foto:iStock

Las visas para migrantes son las siguientes: 
  • Cónyuge de ciudadano estadounidense: categoría IR1, CR1.
  • Cónyuge de un ciudadano estadounidense que espera la aprobación de una petición de inmigrante I-130: categoría K-3.
  • Prometido (a) para casarse con un ciudadano estadounidense y vivir en EE. UU.: categoría K-1 *.

¿Y el mundial?

Las declaraciones de Marco Rubio fueron concretas. Estados Unidos está "buscando maneras de hacer turnos dobles en algunas de nuestras embajadas alrededor del mundo debido a los requisitos de visa". 
Sin embargo, "si usted todavía no ha solicitado una visa desde Colombia, probablemente usted no llegará a tiempo para el Mundial, a menos que hagamos turnos dobles", puntualizó el funcionario estadounidense.
istración del presidente Trump habló de visas para el Mundial.

istración del presidente Trump habló de visas para el Mundial. Foto:EFE / iStock

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.