En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

EE.UU. no descarta que el ataque con dron pueda afectar a su presencia en Siria e Irak

Irán indicó no ser responsable del ataque en Jordania y apeló a una solución "política" con EE. UU.

Soldados iraníes durante un ejercicio militar.

Soldados iraníes durante un ejercicio militar. Foto: EFE/EPA/IRANIAN ARMY OFFICE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este domingo 28 de enero, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dio a conocer un ataque con drones que causó la muerte de tres soldados estadounidense en una base militar al noreste de Jordania, cerca de la frontera con Siria.
Esto sucedió en el marco del enfrentamiento que no ha parado de escalar entre Israel y Hamás. Sin embargo, Biden afirmó a través de un comunicado que "fue llevado a cabo por grupos militantes radicales respaldados por Irán que operan en Siria e Irak", lo que ha generado preocupación en el país de América del Norte por una posible guerra.
No buscamos una guerra con Irán. No buscamos un conflicto más amplio en Oriente Medio
Debido a que el ataque constituye la primera vez que  del Ejército estadounidense mueren desde el estallido del conflicto en la Franja de Gaza, los estadounidenses temen un enfrentamiento entre Estados Unidos e Irán.
Ante esta situación, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, declaró en medio de una entrevista con CNN: "No buscamos una guerra con Irán. No buscamos un conflicto más amplio en Oriente Medio".
Kirby también señaló que responderán de manera "consecuente" al ataque que causó el fallecimiento de los soldados estadounidenses. "No hay duda de que habrá una respuesta, pero como hemos hecho en el pasado, se dará en el momento y la forma de nuestra elección. Haremos lo que tengamos que hacer", manifestó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional para la cadena MSNBC.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca. Foto:EFE/EPA/Julia Nikhinson

Irán desempeña sin duda un papel en esos grupos. Los arma, equipa y financia
Por su parte, la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, apuntó el ataque tiene la "huella" de Irán, acompañando las palabras del mandatario estadounidense que afirma la participación del país situado en el Sur de Asia.
"Irán desempeña sin duda un papel en esos grupos. Los arma, equipa y financia. No tengo más que compartir en cuanto a si los líderes de Irán dirigieron este ataque, pero puedo decir que sabemos que estos grupos cuentan con el apoyo de Irán y que, por lo tanto, tiene sus huellas en esto", indicó Singh.

Irán se distancia del ataque que causó la muerte de los soldados estadounidenses en Jordania

Según información de EFE, se conoció que este martes Irán insistió en no ser responsable del ataque que causó la muerte de los soldados estadounidenses en Jordania. Además, apeló a una solución "política" para evitar un enfrentamiento.
"La Casa Blanca sabe muy bien que la solución para poner fin a la guerra y el genocidio en Gaza y la actual crisis en la región es política", señaló Hossein Amir Abdolahian, ministro de Asuntos Exteriores iraní, a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Unos minutos antes, Amir Saeid Jalil Iravani, embajador iraní ante la ONU, envió una carta con la que resaltó el rechazo de cualquier relación de Teherán con las milicias regionales.
No hay ningún grupo afiliado con las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, ya sea en Irak, Siria o en otros lugares, que opere directamente o indirectamente bajo el control de la República Islámica de Irán o actúe en su nombre”, indicó Iravani.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE y AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.