En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Experto advierte sobre este hábito antihigiénico antes de comer
Muchas personas subestiman la importancia de este acto.
Este hábito es antihigiénico y muchas personas lo hacen Foto: Istock
La higiene de manos es un tema de suma importancia que no debe ser tomado a la ligera, especialmente antes de consumir alimentos. A pesar de que las prácticas actuales,como lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectantes, son comunes, un experto de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard alerta sobre la importancia de reexaminar cómo y cuándo limpiamos nuestras manos.
Según información reproducida en el medio Harvard Health, cada año, millones de personas sufren enfermedades transmitidas por gérmenes que se propagan a través de manos contaminadas. Los patógenos, que incluyen bacterias y virus, pueden vivir en superficies y ser transferidos a los alimentosy, posteriormente, a su organismo. Lavarse las manos adecuadamente antes de comer es una práctica esencial para prevenir infecciones gastrointestinales y otras enfermedades contagiosas. Sin embargo, muchas personas subestiman la importancia de este hábito o no lo realizan de manera efectiva.
Limitaciones de los métodos tradicionales de higiene
Si bien el lavado de manos y el uso de desinfectantes son métodos ampliamente aceptados, ambos presentan desventajas. El lavado frecuente puede provocar irritación y sequedad en la piel, mientras que algunos desinfectantes contienen productos químicos que pueden ser perjudiciales con el uso excesivo. Además, se necesita una cantidad considerable de agua para el lavado, lo que plantea un problema en áreas con escasez de recursos hídricos. Es en este punto donde entra en juego la investigación innovadora que se está desarrollando en Harvard.
Los científicos propusieron un nuevo método para la limpieza de manos que utiliza nieblas de nanoaerosoles, conocidas como nanoestructuras de agua diseñadas (EWNS). Esto combina agua con agentes antimicrobianos naturales, como ácido cítrico y peróxido de hidrógeno, en una niebla superfina que se puede aplicar directamente sobre las manos contaminadas.
Según el estudio publicado en ACS Sustainable Chemistry & Engineering, este método es capaz de eliminar patógenos en un tiempo tan corto como 30 segundos, igualando o superando la eficacia de los métodos de lavado tradicionales. La tecnología EWNS presenta ventajas sobre los métodos convencionales.
Muchas personas no realizan este acto higiénico antes de comer Foto:Istock
En primer lugar, el uso de aerosoles permite una aplicación más uniforme y efectiva de los antimicrobianos. Además, al requerir menos agua y reducir la exposición a productos químicos irritantes, este método podría ser ideal para el uso diario, especialmente en situaciones donde el a agua limpia es limitado.
Según declaraciones de Philip Demokritou, director del Centro de Nanotecnología y Nanotoxicología de Harvard, al portal citado, "se necesitan nuevos enfoques innovadores en nuestra batalla continua contra las enfermedades infecciosas". La nanotecnología, en este contexto, ofrece una alternativa efectiva para eliminar microorganismos dañinos tanto en las manos como en superficies y en el aire.