En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Experto advierte sobre este hábito antihigiénico antes de comer

Muchas personas subestiman la importancia de este acto.

Este hábito es antihigiénico y muchas personas lo hacen

Este hábito es antihigiénico y muchas personas lo hacen Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La higiene de manos es un tema de suma importancia que no debe ser tomado a la ligera, especialmente antes de consumir alimentos. A pesar de que las prácticas actuales, como lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectantes, son comunes, un experto de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard alerta sobre la importancia de reexaminar cómo y cuándo limpiamos nuestras manos
Según información reproducida en el medio Harvard Health, cada año, millones de personas sufren enfermedades transmitidas por gérmenes que se propagan a través de manos contaminadas. Los patógenos, que incluyen bacterias y virus, pueden vivir en superficies y ser transferidos a los alimentos y, posteriormente, a su organismo. Lavarse las manos adecuadamente antes de comer es una práctica esencial para prevenir infecciones gastrointestinales y otras enfermedades contagiosas. Sin embargo, muchas personas subestiman la importancia de este hábito o no lo realizan de manera efectiva.

Limitaciones de los métodos tradicionales de higiene

Si bien el lavado de manos y el uso de desinfectantes son métodos ampliamente aceptados, ambos presentan desventajas. El lavado frecuente puede provocar irritación y sequedad en la piel, mientras que algunos desinfectantes contienen productos químicos que pueden ser perjudiciales con el uso excesivo. Además, se necesita una cantidad considerable de agua para el lavado, lo que plantea un problema en áreas con escasez de recursos hídricos. Es en este punto donde entra en juego la investigación innovadora que se está desarrollando en Harvard.
Los científicos propusieron un nuevo método para la limpieza de manos que utiliza nieblas de nanoaerosoles, conocidas como nanoestructuras de agua diseñadas (EWNS). Esto combina agua con agentes antimicrobianos naturales, como ácido cítrico y peróxido de hidrógeno, en una niebla superfina que se puede aplicar directamente sobre las manos contaminadas. 
Según el estudio publicado en ACS Sustainable Chemistry & Engineering, este método es capaz de eliminar patógenos en un tiempo tan corto como 30 segundos, igualando o superando la eficacia de los métodos de lavado tradicionales. La tecnología EWNS presenta ventajas sobre los métodos convencionales
Muchas personas beben agua antes de comer

Muchas personas no realizan este acto higiénico antes de comer Foto:Istock

En primer lugar, el uso de aerosoles permite una aplicación más uniforme y efectiva de los antimicrobianos. Además, al requerir menos agua y reducir la exposición a productos químicos irritantes, este método podría ser ideal para el uso diario, especialmente en situaciones donde el a agua limpia es limitado
Según declaraciones de Philip Demokritou, director del Centro de Nanotecnología y Nanotoxicología de Harvard, al portal citado, "se necesitan nuevos enfoques innovadores en nuestra batalla continua contra las enfermedades infecciosas". La nanotecnología, en este contexto, ofrece una alternativa efectiva para eliminar microorganismos dañinos tanto en las manos como en superficies y en el aire.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.