En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Festejan los migrantes en Florida: Ron DeSantis firmó este proyecto de ley que les brindará protección

• Gracias a esta normativa, los inmigrantes del Estado del Sol tendrían esta protección.

El lugar de Florida que está cerrado y abre únicamente para los 'amigos del gobernador'
iStock/Archivo

Los migrantes de Florida festejan una ley firmada por Ron DeSantis. Foto: iStock/Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los migrantes en Florida, incluidos aquellos indocumentados en proceso de deportación, celebraron una nueva medida estatal impulsada por Ron DeSantis que busca protegerlos de fraudes comunes con un proyecto de ley.
El gobernador firmó el jueves 22 de mayo un proyecto de legislativo para combatir el "fraude notarial", una práctica extendida en el sur del estado donde notarios sin licencia legal cobran altas sumas por asesoría migratoria que no están autorizados a brindar, detalló El Nuevo Herald.
En muchos países de Latinoamérica, los notarios son abogados en ejercicio, lo que lleva a confusiones entre los migrantes que buscan ayuda con sus trámites. 
Algunos terminan perdiendo dinero o enfrentando errores en sus documentos que pueden derivar incluso en deportación. La nueva ley exige que los notarios sin licencia coloquen avisos claros en sus oficinas y páginas web que deben decir: "No soy abogado con licencia para ejercer la abogacía y no puedo dar asesoramiento legal ni aceptar honorarios por asesoramiento legal. No estoy acreditado para representarlo en asuntos de inmigración".
Además, se prohíbe el uso de términos engañosos como "asistente de inmigración" o "especialista en inmigración" en publicidades. La normativa también permite a las víctimas de estafas demandar por daños y cobrar honorarios legales.
Una migrante venezolana llegó a Estados Unidos y vive en un refugio de migrantes.

Los migrantes de Florida podrían beneficiarse de esta nueva ley firmada por DeSantis. Foto:Gentileza NBC News

Las contradicciones de DeSantis en Florida con los migrantes

Aunque la ley firmada por DeSantis representa un alivio para los migrantes, se da en un contexto donde Florida planea colaborar con las deportaciones masivas de la istración Trump. 
Muchos de los potenciales beneficiarios de esta protección podrían ser, al mismo tiempo, blancos de las políticas de expulsión, detalló El Nuevo Herald.
“No pretendemos que esto sea un cambio radical para los inmigrantes en Florida. Pero es un paso en la dirección correcta”, dijo Thomas Kennedy, consultor de políticas de la Coalición de Inmigrantes de Florida, organización que impulsó la medida.
Kennedy señaló que la desesperación por regularizar su situación los hace más vulnerables a abusos: “El problema está empeorando porque a la gente se le está negando el TPS, el parole humanitario y las solicitudes de asilo”.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.