En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Florida: la nueva ley que permite arrestar a cualquiera si hace esto (entró en vigor en enero)

Los residentes y visitantes del Estado del Sol deben saber esto o podrían pasar 60 días en cárcel.

iStock

Una nueva ley de Florida podría arrestarlo si hace esto. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de enero y el comienzo de 2025, algunas nuevas leyes estatales entraron en vigor en Florida, trayendo cambios significativos a la vida de sus residentes. Pero una de ellas llamó especialmente la atención, porque permite arrestar a cualquiera si hace esto. 
A partir del 1 de enero de 2025, la Ley del Senado de Florida 184 (SB 184) establece que cualquier persona que amenace o impida a un primer respondedor en el desempeño de sus funciones podría enfrentarse a un delito menor. Según esta ley, un "primer respondedor" se define como un oficial de policía, oficial de libertad condicional, bombero o proveedor de atención médica de emergencia.
Entre las acciones que ahora se consideran violaciones de la ley y que podrían resultar en un delito menor de segundo grado se incluyen:
  • Obstaculizar o interferir con la capacidad de un primer respondedor para desempeñar su deber.
  • Amenazar con daño físico a un primer respondedor.
  • Hostigar a un primer respondedor.
Bajo la nueva normativa, ser encontrado culpable de un delito menor de segundo grado podría llevar a una pena de hasta 60 días de cárcel. Este cambio legislativo busca ofrecer una mayor protección a los primeros respondedores, garantizando que puedan desempeñar sus funciones sin interferencias ni amenazas.
Agente de policía de EE.UU. (Archivo)

En Florida podrían arrestarlo si interfiere con las tareas de policías, bomberos y enfermeros. Foto:iStock

Las tres leyes de Florida que son extrañas y muchas personas no conocen

Pero las leyes del estado de Florida en ocasiones también llaman la atención por lo peculiares que son, tal es el caso de 3 legislaciones muy extrañas y que muchos no conocen.
Según informó Click Orlando, existen tres leyes de Florida que durante mucho tiempo se consideraron mitos urbanos o historias que circulaban por internet sin confirmación. Sin embargo, son reales y aquí está su detalle:
  • En Satellite Beach, si no cubres completamente tus partes íntimas con una prenda opaca, se te considera desnudo en público, ya sea en una entidad o establecimiento. Esta ordenanza incluye definiciones específicas de lo que se entiende por nalgas y pechos. Además, aclara que elementos como pintura corporal, tatuajes, látex líquido y tintes corporales no se consideran prendas opacas. Afortunadamente para los bañistas, se permite el uso de trajes de baño como T-back, bikinis y tangas en la playa.
  • La segunda ley peculiar está relacionada con la venta de carne de caballo en el estado. Aunque se permite su comercialización, esta solo es legal si cumple ciertas condiciones. Según la normativa, “es ilegal que cualquier persona venda carne de caballo para consumo humano a menos que esté claramente sellada, marcada y descrita como carne de caballo para consumo humano”.
  • Por último, en Key West se ha promulgado una ley que prohíbe el acoso de las gallinas locales, dado que la ciudad es considerada un “santuario y reserva para todas las aves”. Por lo tanto, está prohibido molestar a estas aves.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.