En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Florida: Ron DeSantis apoyaba esta ley para reemplazar trabajadores migrantes, pero fracasó

• La controvertida medida fue rechazada por gran parte de la comunidad.

• El grupo de derecha Moms for Liberty mostró su apoyo al proyecto.

La ley de Florida que cambiaría todo sobre los huracanes y solo espera la firma de Ron DeSantis
Archivo

El gobernador DeSantis quiere anular esta ley que preocupa mucho a la comunidad. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un proyecto de ley impulsado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que buscaba relajar las protecciones laborales para menores de edad como una medida para reemplazar mano de obra migrante con adolescentes, fracasó en el Senado estatal tras fuertes críticas de legisladores, sindicatos y organizaciones civiles.
"¿Por qué necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, si antes los adolescentes trabajaban en estos empleos?", dijo el gobernador en un en marzo con Tom Homan, funcionario del gobierno de Donald Trump.
La iniciativa, aprobada en la Cámara de Representantes de Florida el mes de abril con apoyo republicano, pretendía eliminar restricciones sobre horarios de trabajo para jóvenes de 16 y 17 años durante el año escolar, así como permitir que adolescentes de 14 años en programas de educación en casa o virtual trabajaran en turnos nocturnos, incluso si tenían clases al día siguiente, tal como detalló un informe de Orlando Weekly.
Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), la NAA, sindicatos docentes, la Federación Laboral de Florida (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Padres y Maestros se opusieron firmemente al proyecto de ley. 
Solo el grupo de derecha Moms for Liberty y la Federación Nacional de Negocios Independientes mostraron apoyo público a la controvertida normativa de trabajo adolescente.
Getty Images via AFP

Ron DeSantis quiere reemplazar mano de obra migrante con adolescentes. Foto:Getty Images via AFP

La ley de Florida que apoya Ron DeSantis y que eliminará estos controles de seguridad

Recientemente el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también se pronunció públicamente a favor de una ley que eliminaría ciertos controles de seguridad en las embarcaciones. Se trata del SB 1388, mejor conocido como la Ley de Libertad para Navegantes.
Según detalló Florida Phoenix, la iniciativa, presentada por el senador estatal Jay Trumbull, propone una serie de medidas relacionadas con la navegación en Florida:
  • Incorporar a los fabricantes de embarcaciones ecológicas en el Programa de Marina Limpia.
  • Otorgar subsidios para la construcción y mantenimiento de estacionamientos públicos destinados al transporte de embarcaciones.
  • Restringir a ciertas autoridades la detención o abordaje de barcos sin causa probable o información concreta.
  • Obligar a la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida a diseñar la calcomanía de seguridad "Florida Freedom Boater".
El proyecto aún no avanzó en la Cámara de Representantes del estado, aunque ya superó su segunda de tres audiencias en el Senado el pasado 10 de abril.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.