En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Florida: Ron DeSantis firma una ley que hará cambios al servicio de entrega de comida

La nueva ley protege a los restaurantes locales de prácticas comerciales injustas.

Con la aprobación del negocio por parte de la SIC, Uber Eats entrará a competir también en el reparto por demanda de abarrotes de supermercado.

Se requiere consentimiento de los restaurantes antes de aceptar pedidos en sus nombres. Foto: Cortesía Uber

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una legislación que promete transformar el panorama de los servicios de entrega de comida en el estado. La nueva legislación otorga al gobierno estatal el control regulatorio sobre las plataformas de entrega de alimentos, mientras introduce medidas destinadas a proteger los intereses de los restaurantes locales y garantizar prácticas comerciales justas en el sector.
La medida, respaldada por una variedad de grupos empresariales, incluida la Asociación de Restaurantes y Alojamiento de Florida, Industrias Asociadas de Florida y Uber Technologies, tiene como objetivo principal poner fin a las prácticas injustas que han afectado a los restaurantes durante años.
Uno de los cambios más significativos introducidos por la nueva ley es la exigencia de que las plataformas de entrega de alimentos obtengan el consentimiento explícito de los restaurantes antes de aceptar pedidos o coordinar entregas en su nombre. 
Esta disposición pretende garantizar que los restaurantes tengan control total sobre cómo se comercializan y entregan sus productos a través de estas plataformas, evitando así situaciones en las que los restaurantes se vean obligados a participar sin su consentimiento.
Además, la ley también prohíbe que las plataformas de entrega de alimentos ofrezcan precios diferentes a los que figuran en los menús de los restaurantes sin su autorización previa. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los clientes no sean engañados por precios inconsistentes y proteger la integridad de los restaurantes y sus productos.

¿Qué busca la nueva ley de Florida para la entrega de alimentos?

La legislación no afectará a las empresas que brindan sus propios servicios de entrega de alimentos. Esto significa que las empresas que cuentan con sus propios equipos de entrega y flotas de vehículos no estarán sujetas a las regulaciones establecidas por la nueva ley, lo que podría fomentar la competencia en el mercado y garantizar una variedad de opciones para los consumidores.
La firma de esta legislación marca un cambio significativo en el esfuerzo por regular y mejorar los servicios de entrega de comida en Florida. La industria de la restauración, que ha sido afectada por la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo, ve con buenos ojos estas medidas que buscan nivelar el campo de juego y proteger los intereses de los negocios locales.
Rappi no es ni será la primera empresa de su tipo en verse envuelta en controversias.

La normativa prohíbe que las plataformas de entrega alteren los precios de los menús sin permiso. Foto:Reuters

El gobernador DeSantis expresó su confianza en que esta nueva ley traerá beneficios tangibles tanto para los restaurantes como para los consumidores en todo el estado. "Esta legislación es un paso importante para garantizar que los restaurantes de Florida sean tratados de manera justa y equitativa en el mercado de entrega de alimentos", afirmó DeSantis durante la ceremonia de firma.
Con la firma de esta ley, Florida se une a otros estados que han tomado medidas para regular y mejorar los servicios de entrega de comida. Se espera que esta decisión ayude a fortalecer la industria de la restauración y a garantizar una experiencia más justa y transparente para todos los involucrados.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.