En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Green card: los 4 crímenes o abusos por los que podría solicitarla si fue víctima

El gobierno de Estados Unidos apoya a las víctimas y puede otorgarles la residencia.

La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años.

La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años. Foto: Secretaría de Estado de Estados Unidos

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Por lo general, la green card se solicita en circunstancias como haber vivido y trabajado legalmente durante un tiempo en Estados Unidos; haber contraído matrimonio con un ciudadano estadounidense o con residencia legal; o a través de un familiar directo con nacionalidad. Sin embargo, no todos saben que es posible facilitar el proceso si se puede demostrar que se fue víctima de ciertos crímenes o abusos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) señala que para poder solicitar la residencia permanente, también conocida como green card, la persona interesada debe ser elegible bajo alguna de las categorías permitidas. 
En ese sentido, invita a los interesados a identificar si está en alguno de los supuestos y, de ser así, obtener información específica, dado que los requisitos y criterios de elegibilidad varían.
De manera general, el gobierno de Estados Unidos puede otorgarle la green card en los siguientes casos:
  • A través de la familia.
  • A través de un empleo.
  • Inmigrante especial.
  • A través del estatus de refugiado o asilado.
  • Para víctimas de trata humana y otros crímenes.
  • Para víctimas de abusos.
  • A través de otras categorías.
  • A través de registro.

Green card de Estados Unidos por ser víctima de trata de personas

Sobre el caso específico de crímenes, Uscis señala que aplica para víctimas de trata humana, siempre y cuando la persona actualmente cuente con una visa de no inmigrante T y ayude a las agencias de investigación del país en el procesamiento e investigación de actos delictivos.
Dicha visa es un beneficio temporal de inmigración que permite permanecer en Estados Unidos un máximo de cuatro años. Cuando se tiene el estatus de no inmigrante T, también se puede obtener una autorización de empleo y ciertos beneficios y servicios federales y estatales. 
En este caso, es necesario haber permanecido en el territorio estadounidense de manera ininterrumpida por lo menos tres años desde que fue itido. Asimismo, durante ese tiempo, debió haber demostrado tener buen carácter moral.

Víctimas de otros crímenes pueden obtener la green card en Estados Unidos

En este caso, es necesario contar con un estatus no inmigrante U, que se entrega a las personas que puedan demostrar que han sido víctimas de ciertos crímenes y han sufrido abuso físico o mental.
Esta opción aplica para quienes han enfrentado abuso y están dispuestos a ayudar a las agencias públicas en la investigación y enjuiciamiento de actividades criminales.
La mujer fue llevada a vivir a un parqueadero.

Las víctimas de crímenes pueden acceder a la green card.  Foto:iStock

Obtener la green card de Estados Unidos como víctima de abuso y crueldad

Otra opción para obtener la residencia permanente es si se fue víctima de abuso o crueldad extrema. Esto puede ser incluso si el daño fue provocado por su cónyuge, aunque este sea un ciudadano estadounidense o residente legal; también si fue maltratado por su hijo o padre estadounidense.
Finalmente, la green card también está disponible para quienes están considerados como jóvenes inmigrantes especiales. Se trata de un menor que ha sido abusado, abandonado u objeto de negligencia por parte de sus padres.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.