En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Griselda Blanco: cómo es el pueblo de California donde la detuvieron

Un pequeño poblado del estado le sirvió de escondite durante años.

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La miniserie de Netflix, estrenada hace algunas semanas y protagonizada por Sofía Vergara, ha puesto el foco en la vida de Griselda Blanco, una famosa narcotraficante que por años atemorizó a Miami, Florida debido a sus actividades delictivas. Su vida criminal terminó en 1985 cuando fue detenida en California, pero no muchos conocen exactamente en qué ciudad y cómo es dicho lugar.
Tras años de investigación, la istración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) detuvo a Griselda Blanco en Irvine, California, una de las comunidades urbanas planificadas más grandes de Estados Unidos que abarca alrededor de 104 kilómetros cuadrados.
Irvine, California, el lugar en donde detuvieron a la "reina de la cocaína".

Irvine, California, el lugar en donde detuvieron a la "reina de la cocaína". Foto:visitcalifornia

Esta pequeña ciudad está ubicada en el corazón del condado de Orange y se encuentra al lado del aeropuerto internacional John Wayne que registra decenas de vuelos diarios. La comunidad se ha ido conformando poco a poco, de hecho no tiene una larga tradición. De acuerdo con su sitio de gobierno, fue constituida como ciudad en diciembre de 1971 bajo las leyes generales del estado de California. 
Entre sus atractivos está el Great Park, reconocido como uno de los parques metropolitanos más modernos del mundo que fue diseñado para rendir homenaje a la historia militar de la base aérea que ocupaba dicho lugar.
Great Park en Irvine, California

Great Park en Irvine, California Foto:visitcalifornia

Aunque no se trata de un destino muy conocido, poco a poco ha ido ganando popularidad por ofrecer distintos atractivos turísticos familiares, además de una gran oferta culinaria y actividades para todos los gustos. 
Parque acuático en Irvine, California.

Parque acuático en Irvine, California. Foto:visitcalifornia

Irvine está a unos dieciséis kilómetros de varias playas y parques de diversiones. Cuenta también con distintas opciones para realizar actividades al aire libre en sus veintidós parques comunitarios, mientras que en Spectrum Center hay una rueda de la fortuna gigante desde la cual es posible disfrutar del panorama de día o de noche.
Spectrum Center en Irvine, California.

Spectrum Center en Irvine, California. Foto:visitcalifornia

El fin de Griselda Blanco en California

Griselda Blanco se estableció en Irvine, donde pudo esconderse por años y continuar dirigiendo su organización criminal, la cual, según un artículo publicado en The New York Times, distribuyó en Estados Unidos más de nueve kilos de cocaína por semana entre 1972 y 1974 lo que equivaldría un valor de US$2'500.000 semanales.
Y es que Blanco, también conocida como 'la madrina', según información del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, fue líder de una violenta organización que operaba en Miami en los 80 y se dio a conocer por su grupo apodado 'Los pistoleros', que realizaban prácticas de tortura y mutilaciones para demostrar su poder ante otras pandillas.
'La reina de la cocaína' era buscada por su participación en el tráfico ilegal de drogas desde Colombia hasta Estados Unidos. De hecho se sabe que abrió las rutas de distribución de cocaína que después utilizaron otros famosos narcotraficantes como Pablo Escobar. 
Luego de ser detenida en 1985 en Irvine, California, fue condenada a quince años de prisión. Tras un acuerdo con el FBI, recobró su libertad y regresó a vivir a Medellín, Colombia, pero el 3 de septiembre de 2012 murió a disparos mientras se encontraba afuera de una carnicería, cuando tenía sesenta y nueve años.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.