En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Habrá una tormenta geomagnética severa en Estados Unidos y podría generar fallas de red

La tormenta podría ocasionar problemas en la conexión de teléfonos, satélites y GPS.

El fenómeno es el primero que ocurre en la región en los últimos veinte años.

El fenómeno es el primero que ocurre en la región en los últimos veinte años. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Un inusitado fenómeno denominado tormenta geológica tendrá lugar hoy en el espacio exterior y podría causar distintos problemas en la Tierra, como errores en las conexiones de los teléfonos móviles, satélites y GPS, así como también la posibilidad de observar una "aurora polar" en gran parte de Estados Unidos.

​(Además: Videos| Increíble aurora boreal por tormenta solar: el evento astronómico en España y otros países de Europa)

Después del eclipse solar total del 8 de abril, y otros fenómenos de gran magnitud en el espacio exterior, los especialistas pronosticaron una tormenta geológica severa para el día de hoy que puso en alerta a las autoridades. Desde la Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) emitieron una advertencia para la vigilancia de Tormenta Geomagnética Severa (G4) ayer por la noche, la primera desde el 2005.
Durante la última vez que tuvo lugar el fenómeno, la Tierra recibió la dosis más alta de radiación de la última mitad de siglo.

Aurora polar en Estados Unidos

Además de los problemas que puede ocasionar en distintos aparatos electrónicos, la tormenta geológica podría cubrir gran parte del país con un círculo de luz, a modo de aurora boreal.
El desprendimiento de plasma del cuerpo celeste causa el fenómeno que puede observarse como una aurora boreal debido a que las partículas cargadas del Sol impactan con las partículas que forman la atmósfera de la Tierra a lo largo de los polos magnéticos, irradiando la luz visible desde distintas regiones.
Varios estados en Estados Unidos podrán ver el fenómeno de este jueves.

Distintas regiones en Estados Unidos podrían cubrirse por un círculo de luz, a modo de una aurora boreal. Foto:iStock

El extraño fenómeno que ocurriría este viernes nace de una serie de expulsiones de plasma del Sol que comenzaron el miércoles pasado, y según los especialistas, esta acción podría afectar considerablemente a los terrícolas, pese a la distancia a la que se encuentra el cuerpo celeste.
En ese sentido, desde la NOAA alertaron que "las tormentas geomagnéticas pueden desencadenar espectaculares exhibiciones de auroras en la Tierra", como ocurre frecuentemente en el cinturón alrededor del Polo Norte magnético, una región denominada 'zona aural' que comprende Escandinavia, Islandia, el extremo sur de Groenlandia, Alaska y Canadá.

Las consecuencias de la erupción solar

A través de sus canales de difusión, la NOAA emitió la alerta a los ciudadanos para advertir sobre el fenómeno que podría ocurrir en las siguientes horas y explicó las causas. "El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional, está monitoreando al sol luego de una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME) que comenzaron el 8 de mayo", señalaron en un comunicado.
En esa línea, el organismo sostuvo que "nuevas erupciones solares podrían provocar que las condiciones de tormenta geomagnética persistieran durante el fin de semana", y luego se refirió a las causas del inusitado fenómeno. "Un gran cúmulo de manchas solares ha producido varias erupciones solares de moderadas a fuertes desde el miércoles a las 5:00 am ET", indicaron los especialistas.
De acuerdo a la NOAA, al menos cinco de las llamaradas emitidas por el Sol estarían dirigidas hacia la Tierra, y provocarían la tormenta geomagnética, que consiste en una perturbación de la magnetosfera del planeta. 

Entre las consecuencias, el organismo aseguró que "las tormentas geomagnéticas pueden afectar la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie de la Tierra", y sostuvo que podría "potencialmente interrumpir las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y satélites".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.