En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hallan botellas donadas para el huracán María que nunca se entregaron

El descubrimiento se da en el marco de las protestas en contra de la corrupción en Puerto Rico.

Estaban destinadas para las víctimas de los huracanes.

Estaban destinadas para las víctimas de los huracanes. Foto: Ricardo Arduengo / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Decenas de miles de botellas de agua que pertenecían a la agencia estadounidense para el manejo de emergencias (FEMA) y que estaban destinadas a aliviar a las víctimas del huracán, aparecieron regadas en el terreno de una finca en el norte de
Puerto Rico, según confirmó este lunes un portavoz.  
El descubrimiento se produjo en menos de una semana de la renuncia del gobernador de la isla quien fue presionado por masivas. 
Imágenes aéreas muestran un mar de botellas de agua tiradas en el campo de la que parece ser una finca privada en el barrio Higuillar en el municipio de Dorado, 40 Km al oeste de San Juan.
Cuestionamientos sobre el manejo de los fondos y provisiones para atender la emergencia que dejó el huracán María en 2017, además de la publicación de un comprometedor chat que entre otras cosas menciona con sorna a las víctimas de la tormenta, provocaron la renuncia la semana pasada del gobernador Ricardo Rosselló.
Este lunes, los puertorriqueños se manifestaron una vez más contra su gobierno, ondeando banderas y golpeando cacerolas frente al Departamento de Justicia, en medio de acusaciones de corrupción vinculadas al manejo de la emergencia.
El portavoz de FEMA Juan Antonio Rosado Reynes confirmó que el agua abandonada provenía de esta agencia, aunque no pudo proveer más información por el momento.
Estaban destinadas a ayudar las víctimas del huracán.

Estaban destinadas a ayudar las víctimas del huracán. Foto:Ricardo Arduengo / AFP

"Nuestro departamento legal se encuentra revisando la información con respecto al agua vencida que originalmente era parte de las operaciones de preparación para desastres de FEMA", dijo Rosado Reynes.
"Se suponía que iba a ser desechada y reciclada, pero ahora parece estar dispersa en una finca en Dorado", añadió.
El portavoz no pudo informar cuántas botellas de agua están en este campo, ni desde cuándo, ni la razón por la cual expiró y no fue distribuida para otros usos. Dijo que todos estos asuntos "están bajo revisión del departamento legal".
Cientos de personas protestaron el 29 de julio para pedir el nombramiento de un secretario de Estado.

Cientos de personas protestaron el 29 de julio para pedir el nombramiento de un secretario de Estado. Foto:Ricardo Arduengo / AFP

Grandes sectores de Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe, pasaron meses sin electricidad y agua luego de que dos huracanes seguidos -Irma y María- devastaran la isla en septiembre de 2017.
Desde entonces ha habido varios escándalos por suministros de comida o agua que permanecieron en los contenedores sin ser distribuidos.
Puerto Rico vive una crisis política atizada en parte luego de que seis exfuncionarios de gobierno fueran acusados hace tres semanas por la fiscalía de malversar más de 15 millones de dólares en fondos para la emergencia.
El rapero puertorriqueño Residente fue uno de los artistas que participaron en las protestas en contra del gobernador de la isla Ricardo Rosselló.

El rapero puertorriqueño Residente fue uno de los artistas que participaron en las protestas en contra del gobernador de la isla Ricardo Rosselló. Foto:Marco Bello / Reuters

Unos días después, la publicación el 13 de julio de un chat de Telegram donde el gobernador Rosselló y otros 11 hombres de su entorno cercano compartían mensajes considerados ofensivos contra mujeres, gays y víctimas del huracán encendió a la población.
Cediendo a las presiones, el gobernador Ricardo Rosselló anunció el miércoles de noche su renuncia y dijo que, a falta de secretario de Estado -quien había renunciado días antes-, lo sucedería la ministra de Justicia, Wanda Vázquez.
Este lunes, decenas de personas se manifestaron otra vez en San Juan en rechazo a Vázquez, quien el fin de semana había dicho que no le interesa tomar el relevo.
Yo creo que este es un momento importante para no bajar la guardia, para dejar la casa limpia
"No tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional. Espero que el señor Gobernador identifique y someta un candidato para el puesto de Secretario/a de Estado", escribió Vázquez en Twitter el domingo.
El gobernador debe abandonar el cargo el viernes. Por eso, políticos locales, así como artistas y de la sociedad civil han estado pidiendo a Roselló que nombre a un secretario de Estado para que asuma el puesto en lugar de Vázquez.
"Yo creo que este es un momento importante para no bajar la guardia, para dejar la casa limpia", dijo la cantante Ednita Nazario, una de las celebridades locales que ha liderado las protestas, al canal Telemundo.
"(Es necesario) que entre gente que está dispuesta a trabajar, pero que sepa", añadió.
Las protestas callejeras, que comenzaron tras la divulgación del chat de Telegram, estuvieron dirigidas principalmente por los cantantes Ricky Martin, René Pérez (Residente) y Benito Martínez (Bad Bunny).
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.