En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hijo de preso olvidado en Irán hace huelga de hambre: 'Están abandonando a mi padre'

Shabab Dalili fue encarcelado y condenado a diez años de prisión acusado de espiar para Washington.

El joven inició la huelga ante la Casa Blanca, luego trasladó al Departamento de Estado.

El joven inició la huelga ante la Casa Blanca, luego trasladó al Departamento de Estado. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Darian Dalili, un joven de 28 años, inició una huelga de hambre frente a la Casa Blanca y luego se trasladó a las puertas del Departamento de Estado, en un acto de protesta. 
Su motivo es claro: su padre, Shabab Dalili, fue excluido de un acuerdo para liberar a prisioneros estadounidenses en Irán.
Darian busca llamar la atención sobre la situación de su padre, quien fue encarcelado durante siete años en el país asiático bajo acusaciones que él niega categóricamente.
"Siento que están abandonando a mi padre", cuenta a EFE el joven.
Inició huelga al frente de la Casa Blanca

Inició huelga al frente de la Casa Blanca Foto:EFE

Shabab Dalili, de 60 años, residente permanente en Estados Unidos, viajó a la nación asiática en 2016 para asistir a un funeral, pero fue detenido en un taxi y condenado a diez años de prisión bajo la acusación de espionaje, la cual él niega.
Darian decidió, entonces, emprender una huelga de hambre en Washington para dar visibilidad a la situación de su progenitor.
Las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, al afirmar que no le constaba la presencia de estadounidenses en prisiones iraníes, añadieron más combustible a la indignación de Darian.
"He explicado su caso un billón de veces a diferentes personas por teléfono y videollamada. He dedicado mi vida a esto durante los últimos siete años y ahora todos fingen que no saben quién es. ¿Me están tomando el pelo?", expresó el hombre.
Irán ha sido acusado repetidamente de usar prisioneros extranjeros o con doble nacionalidad como fichas de negociación o para intercambiarlos con otros países.
La acusación de espionaje contra Shabab Dalili, un capitán de barco jubilado y residente permanente en Estados Unidos, ha sido considerada "absurda" por su hijo, quien sostiene que su padre es solo un ciudadano común que buscaba una vida mejor.
Ya no pueden decir que no saben quién es. Creo que eso es un logro
Darian ha mantenido o con diversas istraciones (tanto de Donald Trump como de Joe Biden), buscando que el caso de su progenitor no caiga en el olvido.
La exclusión de Shabab del acuerdo para liberar a los prisioneros ha llevado a su hijo a tomar medidas drásticas. Hasta el miércoles, se encontraba en su quinto día de huelga de hambre, sobreviviendo a base de agua y refrescos.
Aunque su estado de salud se está viendo afectado por la falta de alimentos y el calor, el joven no pierde la esperanza de que su sacrificio logre generar un impacto. "Se está hablando de él. Ya no pueden decir que no saben quién es. Creo que eso es un logro", afirma Darian con una mezcla de determinación y esperanza. 
En otra comparecencia este martes, Blinken fue preguntado por Shabab y su repuesta cambió: prometió "revisar si hay alguna persona, con ciudadanía estadounidense o residencia permanente, que haya sido víctima de una detención arbitraria".
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada en la agencia EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.