En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Hijo de preso olvidado en Irán hace huelga de hambre: 'Están abandonando a mi padre'
Shabab Dalili fue encarcelado y condenado a diez años de prisión acusado de espiar para Washington.
El joven inició la huelga ante la Casa Blanca, luego trasladó al Departamento de Estado. Foto: iStock
Darian Dalili, un joven de 28 años, inició una huelga de hambre frente a la Casa Blanca y luego se trasladó a las puertas del Departamento de Estado, en un acto de protesta.
Darian busca llamar la atención sobre la situación de su padre, quien fue encarcelado durante siete años en el país asiático bajo acusaciones que él niega categóricamente.
"Siento que están abandonando a mi padre", cuenta a EFE el joven.
Inició huelga al frente de la Casa Blanca Foto:EFE
Shabab Dalili, de 60 años, residente permanente en Estados Unidos, viajó a la nación asiática en 2016 para asistir a un funeral, pero fue detenido en un taxi y condenado a diez años de prisión bajo la acusación de espionaje, la cual él niega.
Darian decidió, entonces, emprender una huelga de hambre en Washington para dar visibilidad a la situación de su progenitor.
Las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, al afirmar que no le constaba la presencia de estadounidenses en prisiones iraníes, añadieron más combustible a la indignación de Darian.
"He explicado su caso un billón de veces a diferentes personas por teléfono y videollamada. He dedicado mi vida a esto durante los últimos siete años y ahora todos fingen que no saben quién es. ¿Me están tomando el pelo?", expresó el hombre.
Irán ha sido acusado repetidamente de usar prisioneros extranjeros o con doble nacionalidad como fichas de negociación o para intercambiarlos con otros países.
La acusación de espionaje contra Shabab Dalili, un capitán de barco jubilado y residente permanente en Estados Unidos, ha sido considerada "absurda" por su hijo, quien sostiene que su padre es solo un ciudadano común que buscaba una vida mejor.
Ya no pueden decir que no saben quién es. Creo que eso es un logro
Darian ha mantenido o con diversas istraciones (tanto de Donald Trump como de Joe Biden), buscando que el caso de su progenitor no caiga en el olvido.
La exclusión de Shabab del acuerdo para liberar a los prisioneros ha llevado a su hijo a tomar medidas drásticas. Hasta el miércoles, se encontraba en su quinto día de huelga de hambre, sobreviviendo a base de agua y refrescos.
Aunque su estado de salud se está viendo afectado por la falta de alimentos y el calor, el joven no pierde la esperanza de que su sacrificio logre generar un impacto. "Se está hablando de él. Ya no pueden decir que no saben quién es. Creo que eso es un logro", afirma Darian con una mezcla de determinación y esperanza.
En otra comparecencia este martes, Blinken fue preguntado por Shabab y su repuesta cambió: prometió "revisar si hay alguna persona, con ciudadanía estadounidense o residencia permanente, que haya sido víctima de una detención arbitraria".
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada en la agencia EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.