En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hoy se celebra el cumpleaños de George Washington, pero no es la fecha verdadera

El nacimiento del prócer no ocurrió un 19 de febrero.

El cumpleaños de George Washington es el 22 de febrero, aunque se celebra en una fecha diferente.

El cumpleaños de George Washington es el 22 de febrero, aunque se celebra en una fecha diferente. Foto: Biblioteca del Congreso

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El tercer lunes de febrero en Estados Unidos marca una celebración especial en honor a George Washington, el primer presidente del país. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta fecha no coincide exactamente con el verdadero cumpleaños de Washington.
Aunque su nacimiento ocurrió el 22 de febrero de 1732, la festividad se estableció en una fecha móvil para crear fines de semana largos y fomentar el turismo y las ventas minoristas. Esta práctica es común en EE. UU., donde se busca maximizar el tiempo de descanso para los ciudadanos.
George Washington, nacido en la plantación de tabaco de su padre en Virginia colonial, se destacó como líder militar durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Tras servir heroicamente en el campo de batalla, regresó a su hogar en Mount Vernon, Virginia, donde se convirtió en un exitoso plantador, según consta en el resumen de su biografía publicado en el sitio web de las embajadas estadounidenses. Su papel como primer presidente, elegido por unanimidad, dejó un legado perdurable en la historia del país.
La festividad, a menudo llamada "Día del Presidente" o "Día de Washington", ha evolucionado para incluir no solo a George Washington, sino también a Abraham Lincoln. Lincoln, el decimosexto presidente, nació el 12 de febrero de 1809 y es recordado por su liderazgo durante la Guerra Civil estadounidense y su contribución crucial para abolir la esclavitud con la Emancipation Proclamation.

Día de los Presidentes evolucionó a lo largo del tiempo en Estados Unidos

Aunque el día oficialmente sigue siendo el "cumpleaños de George Washington", también se rinde homenaje a Lincoln y a todos los presidentes que han dejado su huella en la historia de Estados Unidos. Es un día para reflexionar sobre los principios fundacionales de la nación y la importancia de preservarlos para las generaciones futuras.
La festividad también honra a Abraham Lincoln, otro presidente fundamental en la historia estadounidense. En la foto, el Monte Rushmore.

La festividad también honra a Abraham Lincoln, otro presidente fundamental en la historia estadounidense. En la foto, el Monte Rushmore. Foto:Biblioteca del Congreso

Además, este día ofrece una oportunidad para honrar a los veteranos, gracias a la iniciativa de Washington de crear la Medalla del Corazón Púrpura para reconocer el sacrificio de los soldados heridos en batalla. La tradición de honrar a los veteranos se mantiene viva en esta festividad, recordando el valor y la dedicación de aquellos que sirvieron a la nación.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.