En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Incendios en Los Ángeles: recibieron alertas de evacuación erróneas y quizá usted fue víctima

Un fallo en el sistema hizo que millones de personas que no estaban en riesgo entren en pánico.

Incendio en Los Ángeles

Muchos residentes recibieron avisos de evacuación erróneos. Foto: EFE

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles pusieron en evidencia serias fallas en el sistema de alerta de emergencia de California, y quizás usted fue víctima. 
El condado más poblado de Estados Unidos, con 10'000.000 de habitantes, enfrentó un sinfín de problemas técnicos mientras se intentaba informar a los residentes sobre las evacuaciones necesarias, tal como detalló CNN.
El sistema de alerta del condado de Los Ángeles no funcionó como se esperaba durante el incendio de Kenneth. El jueves 9 de enero, tras declararse el incendio en la parte occidental del valle de San Fernando, las autoridades intentaron enviar una alerta de evacuación a las zonas afectadas de Calabasas y Agoura Hills. 
Sin embargo, el mensaje fue enviado a todo el condado, causando pánico entre millones de personas que no estaban en la trayectoria del fuego ni que sus hogares corrían peligro.
“El primer fallo técnico es que se envió a todo el condado, en lugar de a la zona afectada”, explicó Bryan La Sota, coordinador de gestión de emergencias de la Oficina de Gestión de Emergencias del condado de Los Ángeles. La alerta enviada decía:
"Este es un mensaje de emergencia del Departamento de bomberos del condado de Los Ángeles. Se ha emitido una advertencia de evacuación para su área. Manténgase alerta ante cualquier amenaza y prepárese para evacuar. Reúna a sus seres queridos, mascotas y suministros. Continúe monitoreando las noticias locales, el clima y la página web alertla.org para obtener más información”.
El mensaje no especificaba que la alerta era solo para el “Kenneth Fire” o las áreas de Calabasas y Agoura Hills, lo que generó confusión y alarma en todo el condado.
Los problemas continuaron cuando, al día siguiente, el viernes 10 de enero, los residentes recibieron alertas duplicadas y desactualizadas. 
Aunque todas las alertas de evacuación del incendio de Kenneth ya habían sido levantadas, los mensajes seguían llegando. Kevin McGowan, director de la Oficina de Gestión de Emergencias del condado, explicó que las torres de telefonía móvil, al volver a estar en línea después de haber quedado fuera de servicio por el desastre, comenzaron a difundir alertas obsoletas almacenadas en el sistema.
La empresa Genasys, encargada del software de mensajería de alerta de emergencia del condado, está investigando los fallos ocurridos el 9 y 10 de enero e implementó salvaguardias adicionales para evitar que estos errores vuelvan a ocurrir. Mientras tanto, los funcionarios del condado continúan revisando el sistema para mejorar su eficacia y asegurar la seguridad de los residentes.
AFP

Los incendios de Los Ángeles arrasaron un gran numero de residencias. Foto:ETIENNE LAURENT / AFP

Incendios en Los Ángeles: ¿cómo recuperar documentos perdidos durante la catástrofe?

En total se estima que más de 16.000 hectáreas han sido arrasadas por los devastadores incendios en el condado de Los Ángeles, obligando a muchos ciudadanos a abandonar sus hogare, dejando atrás documentos importantes. Para recuperar sus identificaciones, deben seguir unos pasos sencillos que se detallan a continuación.
En medio del caos, contar con una identificación es crucial para acceder a ayudas por desastres, presentar reclamaciones de seguros y realizar otros trámites, según informa Los Ángeles Times.
Aunque el proceso de recuperar documentos puede parecer abrumador, es esencial para recibir apoyo. Los seis documentos clave que deben recuperarse son:
  1. Pasaporte: se puede solicitar en el sitio web del Departamento de Estado. Las tarifas de solicitud y búsqueda de registros están exentas para las víctimas de desastres elegibles, gracias a la Ley de Reforma para la Recuperación ante Desastres de 2018.
  2. Licencia de conducir o Real ID de California: el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) ofrece asistencia para reemplazar o solicitar nuevamente la identificación en el Centro de Recuperación de Desastres.
  3. Escritura de la propiedad: los propietarios pueden solicitar copias de los registros de propiedad sin costo llamando a la oficina del registrador/secretario del condado al (800) 201-8999.
  4. Acta de nacimiento: debe solicitarse en la oficina del registrador del condado donde ocurrió el nacimiento.
  5. Certificado de matrimonio.
  6. Documentos de seguro (de vivienda o inquilino): es necesario ar a la compañía de seguros para obtener una copia de la póliza, incluyendo la página de declaraciones.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.