En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Vicepresidente de Estados Unidos JD Vance acusa a Dinamarca de 'no haber hecho un buen trabajo' en Groenlandia

Durante su visita a una base militar en la isla ártica, Vance sugirió nuevamente la adhesión a Estados Unidos.

Estados Unidos

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habla a los marines en la base de marines de Quantico, Virginia Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, señaló este viernes, durante su visita a la base militar estadounidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia), que Dinamarca no ha hecho un "buen trabajo" en ese territorio autónomo ártico y ha descuidado su seguridad y a su población durante años.
Nuestro mensaje es muy simple. Sí, la gente de Groenlandia va a tener autodeteterminación. Pero esperamos que elijan a Estados Unidos como socio, porque somos la única nación en el planeta que respetará su soberanía
"Nuestro mensaje es muy simple. Sí, la gente de Groenlandia va a tener autodeteterminación. Pero esperamos que elijan a Estados Unidos como socio, porque somos la única nación en el planeta que respetará su soberanía y respetará su seguridad, porque su seguridad es también en gran medida la nuestra", afirmó. 
Vance aseguró que cuando el presidente Donald Trump habla de que "tenemos que tener Groenlandia" se refiere a que es necesario tomarse más "en serio" la seguridad de la isla, debido sobre todo al creciente interés de China y Rusia en el Ártico, y desechó la posibilidad de una intervención militar.
"Lo que creemos que va a ocurrir es que los groenlandeses van a elegir ser independientes de Dinamarca, y luego vamos a tener conversaciones con ellos a partir de ahí. Pienso que hablar sobre algo demasiado lejano en el futuro es demasiado prematuro", señaló Vance.
"No creemos que vaya a ser necesaria nunca la fuerza militar. Pensamos que esto tiene sentido, y como la gente de Groenlandia es racional y buena, creemos que será posible hacer un acuerdo al estilo de Trump para garantizar la seguridad de este territorio y también la de EE.UU.", afirmó.
El candidato republicano a la vicepresidencia, Senador JD Vance, en el primer mitin conjunto para el candidato presidencial republicano Donald J. Trump

Vance acusó a Dinamarca de no "mantener el ritmo" en las inversiones para Groenlandia. Foto:EFE

Vance acusó a Dinamarca de no "mantener el ritmo" en las inversiones necesarias para mantener la seguridad de la isla, que -en su opinión- es peor ahora que hace "30 o 40 años" y sostuvo que la arquitectura de seguridad danesa ha consistido en "dejárselo todo a los valientes soldados estadounidenses y esperar que paguemos la cuenta".
"¿Cuál es la alternativa entonces? ¿Dejar el Ártico a China y a Rusia? No tenemos otra opción", declaró.
No creemos que vaya a ser necesaria nunca la fuerza militar. Pensamos que esto tiene sentido, y como la gente de Groenlandia es racional y buena, creemos que será posible hacer un acuerdo al estilo de Trump para garantizar la seguridad de este territorio y también la de EE.UU.
JD Vance hizo estas declaraciones al término de una visita de varias horas a Pittufik, adonde voló acompañado por su esposa, Usha Vance; el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright.
El programa inicial de la delegación estadounidense consistía en una visita de Usha Vance a Nuuk, la capital de Groenlandia, y Sisimiut, donde se celebra estos días una popular carrera de trineos tirados por perros y que este año patrocina el consulado de EE. UU.
El hecho de no contar con una invitación oficial de las autoridades groenlandesas y que en este país se estuviese negociando estos días un nuevo Gobierno tras las elecciones legislativas del pasado día 11 provocaron duras críticas de Nuuk y Copenhague, lo que provocó que se eliminara esa parte del viaje y se redujera sólo a Pituffik.
Getty Images via AFP

El presidente Donald Trump ha insistido en su intención de hacerse con Groenlandia. Foto:Getty Images via AFP

"Vance aterriza en unas instalaciones que son de Estados Unidos. Pero toda esta situación de venir de visita cuando no hay un Gobierno, mantenemos que no es una muestra de respeto a un aliado. Es una lástima. Ahora tenemos un Gobierno que se va a poner el mono de trabajo", dijo este viernes el liberal Jens-Frederik Nielsen, después de presentar en Nuuk un nuevo Ejecutivo que incluye a cuatro de los cinco partidos con representación parlamentaria y reúne 23 de los 31 escaños de la Cámara, agrupando a todo el independentismo moderado.
Elecciones

Groenlandia celebró elecciones parlamentarias en marzo, ganó un partido que no busca la anexión. Foto:EFE

Nielsen aseguró no obstante que la primera tarea del Gobierno será la situación de política exterior creada por el interés de Trump y defendió la necesidad de dialogar con sus aliados más estrechos, Dinamarca y Estados Unidos.
Según una encuesta difundida hace dos meses, el 85 % de los groenlandeses no quiere abandonar la denominada Mancomunidad del Reino (Dinamarca, Groenlandia e Islas Feroe) para ser parte de Estados Unidos, y aunque la mayoría apoya la independencia, no quiere que ocurra a costa de perder nivel de vida.

Le puede interesar: 

Efectos de aranceles de Trump a países que compren petróleo a Venezuela

Efectos de aranceles a quienes compren petróleo a Venezuela Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.