En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Jordania se compromete a acoger 2.000 niños palestinos y Trump insiste en su plan de tomar Gaza

El presidente estadounidense recibió este martes al monarca en la Casa Blanca.

Abdala II

Donald Trump (der) recibió al rey de Jordania, Abdalá II, en la Casa Blanca Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños palestinos enfermos, durante su reunión en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha intensificado la presión sobre la nación árabe para que reciba a refugiados de la Franja de Gaza.
Sin embargo, el monarca jordano reiteró su "firme oposición" al "desplazamiento de los palestinos de Gaza y Cisjordania" ocupada, según un mensaje publicado en la red social X tras reunirse con el presidente estadounidense.
"Esta es la posición árabe común", dijo Abdalá II, quien calificó de "constructiva" su reunión en la Casa Blanca.
Nos la vamos a tomar (la Franja de Gaza), nos la vamos a quedar y la vamos a cuidar
Donald trump
Donald Trump

Donald Trump y Abdalá II en el despacho oval de la Casa Blanca Foto:AFP

En declaraciones ante los medios al inicio del encuentro, Abdalá II mencionó la disposición de Jordania para recibir a los menores. Trump reaccionó calificando la decisión como un "gesto hermoso".
El monarca también anunció que El Cairo prepara un plan de cooperación con el presidente estadounidense, que ha propuesto trasladar a los gazatíes a Jordania y Egipto. Trump ha asegurado, por su parte, que no intervendrá personalmente en el desarrollo inmobiliario de Gaza.
Sin embargo, el presidente republicano insistió nuevamente en su plan de hacerse con la Franja de Gaza, propuesta que ha causado críticas por parte de la comunidad internacional y organizaciones.
"Nos la vamos a tomar, nos la vamos a quedar y la vamos a cuidar", aseguró Trump.

La amenaza de cortar la ayuda a Jordania que Trump usó para presionar por conseguir un acuerdo

Se esperaba que uno de los puntos más polémicos del encuentro fuera la posibilidad de que Washington recorte la ayuda financiera a Jordania y Egipto como medida de presión para que acepten más refugiados palestinos, una opción que Trump presentó como posible el lunes.
Ese día, al ser preguntado por la prensa sobre si consideraría reducir la asistencia a Egipto y Jordania en caso de que rechazaran su plan, Trump respondió: "Sí, tal vez. Claro, ¿Por qué no?", y añadió: "Si no están de acuerdo, podría retener la ayuda. Sí".
Sin embargo, este martes, el presidente dio marcha atrás y aseguró que no suspendería la asistencia a Jordania ni a otros países árabes si se niegan a acoger a más refugiados procedentes de Gaza.
Abdala II

Donald Trump (der) recibió al rey de Jordania, Abdalá II, en la Casa Blanca Foto:AFP

"No tengo que amenazar con eso. Creo que estamos por encima de eso", afirmó.
Jordania y Egipto están entre los principales receptores de asistencia militar y económica de EE.UU. Solo en el año fiscal 2023, Washington destinó aproximadamente 1.500 millones de dólares a Egipto y casi 1.700 millones a Jordania, según datos del Departamento de Estado.
Jordania acoge a más de dos millones de palestinos desplazados por conflictos anteriores y, pese a su respaldo a la causa palestina, se ha resistido a recibir más refugiados, al considerar que ello pondría en riesgo su estabilidad y podría derivar en la creación de una patria alternativa para los palestinos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales