En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Jueza le ordenó a EE. UU. repatriar a migrante que deportó por 'error' y encarceló en El Salvador: 'Irreparable'
El país norteamericano había itido la situación pero no dio alternativas.
El migrante tenía una orden judicial que lo protegía en Estados Unidos. Esto dijo la magistrada a cargo.
Donald Trump y ciudadano deportado por error Foto: Redes sociales/EFE
Una jueza federal estadounidense le ordenó este viernes 4 de abril al gobierno de Donald Trump que repatríe a Kilmar Armando Abrego García, un migrante que fue deportado por "error" en el mes de marzo a una prisión de El Salvador.
La orden tiene prioridad y precisa que el proceso se debe realizar antes del día lunes.
El caso de Abrego se volvió una polémica mediática después de que este lunes funcionarios del gobierno reconocieran que se deportó al ciudadano salvadoreño por "error istrativo" a principios del mes de marzo, cuando lo detuvo el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (Ice) en un procedimiento irregular en el que le informaron que su situación migratoria "había cambiado" bajo el argumento de una supuesta afiliación a una de las "maras" (pandillas) de su país.
Publicación de Nayib Bukele, presidente de El Salvador (16/03/2025) Foto:@Nayibbukele
El hombre había salido de El Salvador huyendo de la violencia de las pandillas y se le había concedido en 2019 un estatus de protección por parte de un juez de inmigración que prohibía al gobierno federal deportarlo. Pese a la situación, fue trasladado en contra de su voluntad del estado de Maryland a un centro de detención en Texas y, de allí, entregado como un criminal al Gobierno de El Salvador.
La situación fue dada a conocer por su familia tres días más tarde tras aparecer en uno de los videos publicitarios de la megacárcel que la istración de Nayib Bukele comparte en redes sociales.
Presuntos del Tren de Aragua en el Centro de Reclusión de Terroristas (CECOT). Foto:AFP
Jennifer Stefania Vásquez Sura, esposa del hombre, quien llevaba 14 años viviendo en Maryland, compartió algunas declaraciones este viernes en una conferencia de prensa y explicó que desde el momento de su captura no ha podido comunicarse con él.
“En un abrir y cerrar de ojos, nuestros tres hijos perdieron a su padre y yo perdí al amor de mi vida”, dijo Vásquez Sura, según fue citada en el medio internacional CNN. De acuerdo con su relato, el hombre fue arrestado cuando fue a recoger a su hijo de cinco años.
Se debe destacar que, tras reconocer la situación con su expulsión, la Casa Blanca advirtió que el migrante "no regresará" y lo acusó de ser miembro de la pandilla MS-13, declarada por Washington organización terrorista global.
Los abogados de la familia, por su parte, argumentaron que Ábrego García "salió de El Salvador cuando tenía unos 16 años, huyendo de la violencia de las pandillas. Desde 2006 de las pandillas lo habían acosado, golpeado y amenazado con secuestrarlo y matarlo con el objetivo de coaccionar a sus padres para que sucumbieran a la extorsión".
Los letrados destacaron que, aunque ha sido acusado, "el gobierno de EE. UU. nunca ha presentado la más mínima evidencia".
La orden que se le dio al gobierno de Donald Trump
El expresidente republicano afrontó varios gastos por la condena en su contra Foto:Getty Images via AFP
En un breve fallo emitido este viernes, la magistrada Paula Xinis dijo que los funcionarios federales habían actuado sin “base legal” el mes pasado en el momento de arrestar al hombre, Kilmar Armando Abrego García, y lo pusieron en un avión sin el debido proceso.
En la vista judicial de emergencia en el Tribunal Federal de Distrito se indicó además que el gobierno debe "facilitar y llevar a cabo el retorno" del salvadoreño "a más tardar el lunes 7 de abril" antes de la medianoche. Estima que Ábrego García tiene derecho a un "debido proceso de conformidad con la Constitución y los estatutos de inmigración que rigen" en Estados Unidos.
En opinión de la jueza "su permanencia en El Salvador, por razones obvias, constituye un daño irreparable". Durante la audiencia, Xinis recalcó sobre el caso del migrante que "no hay nada que sugiera que aún no estén bajo la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de inmigración".
Presuntos del Tren de Aragua en el Centro de Reclusión de Terroristas (CECOT). Foto:AFP
El hombre sigue recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), a donde fue enviado el pasado 15 de marzo junto a otras más de 200 personas, acusadas de ser pandilleras.