En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ella es la ‘exterminadora de ratas’ que nombró Nueva York para combatir la plaga

El alcalde de la ciudad nombró a Kathleen Corradi como la nueva jefa de Mitigación de Roedores.

Contagios de una enfermedad llamada leptospirosis.

Contagios de una enfermedad llamada leptospirosis. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nueva York designó a la primera "zarina" para combatir al "enemigo público número uno" de la ciudad: la plaga de ratas que campa por sus calles, anunció este miércoles el alcalde Eric Adams.
Kathleen Corradi, la nueva jefa de Mitigación de Roedores, "tiene los conocimientos, el empuje, la experiencia y la energía necesarios para acabar con las ratas y crear una ciudad más limpia y acogedora para todos los neoyorquinos", dijo el alcalde demócrata al anunciar su elección para este nuevo puesto.
"Las ratas van a odiar a Kathy, pero estamos encantados de tenerla al frente de este importante esfuerzo", agregó Adams.
Corradi, que empezará ejecutando un proyecto dotado con 3,5 millones de dólares contra los roedores en Harlem, uno de los barrios de Manhattan, coordinará los esfuerzos de las diferentes agencias, las organizaciones comunitarias y el sector privado para reducir la población de estos animales que representan un problema de salud pública.
"La desratización es más que un problema de calidad de vida para los neoyorquinos", reconoció Corradi. Se trata, dijo, de un "síntoma de problemas sistémicos como el saneamiento, la salud, la vivienda y la justicia económica".
"Puede que Nueva York sea famosa por la rata pizzera, pero las ratas y las condiciones que las ayudan a prosperar no se tolerarán: se acabaron la suciedad en las aceras, los espacios sin gestionar y las madrigueras a plena vista", advirtió.
Corradi, funcionaria del departamento de Educación, que gestionaba la desratización y el combate a las plagas en los colegios públicos, fue seleccionada entre docenas de candidaturas recibidas.
Uno de los requisitos para el puesto que anunció la Municipalidad el pasado diciembre, era que la persona elegida como "zar antirratas" debía estar dotada de un "instinto asesino" para acabar con esta "implacable población".
El nombramiento de Corradi, que según la prensa local tendrá un salario de 155.000 dólares anuales, forma parte de una serie de medidas adoptadas por Adams para minimizar la aparición de roedores, como la restricción de los horarios para sacar la basura a las veredas para su colecta y el aumento de las multas para los infractores.
En la capital del consumo y del use y tire, donde apenas existen contenedores para los desechos orgánicos e inorgánicos, por lo que montañas de bolsas con basura se amontonan en las aceras, las ratas forman parte del paisaje cotidiano.
Según la leyenda, hay tantas ratas como humanos en esta ciudad de 8,5 millones de habitantes, donde las autoridades han recurrido a veneno, píldoras anticonceptivas, perros adiestrados, uso de hielo seco o nieve carbónica, trampas pegajosas o ahogarlas en alcohol para combatirlas. Sin mucho éxito, hasta ahora.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.