En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La ciudad de EE. UU. que se dijo antimigrantes y no recibirá a ningún indocumentado

Una ciudad aseguró que la contención de migrantes no está dispuesta en su presupuesto.

Migrantes

Esta ciudad aseguró que no recibirá a nadie que no esté legalmente en el país. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Actualmente, Estados Unidos está viviendo una importante crisis migratoria. En distintas zonas se ha registrado un récord histórico de personas que ingresan ilegalmente al país. Razón por la cual algunos estados han aprobado estrictas medidas en contra de esta práctica. Texas ha ganado los titulares últimamente, pero hay otra ciudad, en Colorado, que no está dispuesta a recibir a ningún indocumentado.
Por unanimidad, Monument ha decidido afirmar su estatus como ciudad no santuario, debido a que existen temores de que los inmigrantes invadan el área. Al respecto, Mitch LaKind, alcalde del condado, dijo a Fox News: "El objetivo es asegurar que se sepa que no aceptaremos autobuses llenos de inmigrantes en nuestra comunidad. La razón principal es que no tenemos un presupuesto y no utilizaremos fondos de los contribuyentes".
El alcalde aseguró que en Monument no hay lugar para los inmigrantes por lo que advierten que las personas que han terminado sus estadías asignadas en Denver no serán bien recibidas en el lugar y que la istración de la ciudad y los oficiales de policía trabajarán para detenerlos y trasladarlos a otros lugares.
Y es que cabe recordar que actualmente las familias inmigrantes pueden permanecer en los refugios de Denver durante cuarenta y dos días. En el caso de las personas solas únicamente pueden estar por catorce días, tiempo tras el cual suelen buscar alojamiento en ciudades cercanas, siendo Monument una de las opciones.
En la opinión de LaKind, la situación ha llegado a tal grado que la istración Biden debería cerrar la frontera y realizar esfuerzos mayores de deportación para evitar que un mayor número de indocumentados lleguen a EE. UU.
Solicitantes de asilo hacen fila para ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas de Estados Unidos.

Solicitantes de asilo hacen fila para ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas de Estados Unidos. Foto:AFP

La ciudad de Estados Unidos que vive una crisis por los migrantes

La decisión de Monument es una respuesta a la crisis que está viviendo Mile High City, ubicada también en Colorado aproximadamente a unos 65 kilómetros de distancia, en donde se están enfrentando a problemas fiscales y humanitarios luego de haber sido declarados como santuarios para inmigrantes
La situación ha obligado al alcalde Mike Johnston a advertir sobre un punto de quiebre que se aproxima. En diálogo con el citado medio, el mandatario enfatizó que necesitan de recursos federales para enfrentar la situación. Además de esto, remarcó la necesidad de permisos de trabajo para las personas, de manera que puedan ofrecerles mayor seguridad y apoyar la economía de la zona. En ese sentido, pidió apoyo para que las solicitudes de asilo se procesen más rápidamente.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.