En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La decisión final sobre la demanda a tres grandes bancos de EE. UU. por estafas con Zelle

Se tomó una determinación definitiva con los problemas sobre los reembolsos.

.

La demanda contra Zelle ya tuvo su final. Foto: iStock / X @Zelle

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) había efectuado una importante demanda contra tres importantes bancos de Estados Unidos por salvaguardas deficientes en su red de transferencia de dinero Zelle que facilitaban estafas, y ahora se conoció una decisión final respecto a la misma.
Según informó The New York Times, la CFPB finalmente desestimó y retiró su demanda contra los bancos Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo; los cuales en todo momento se desligaron de la responsabilidad de realizar reembolsos a los s de Zelle que fueron estafados por transferencias que ellos mismos realizaron, pensando que iban a recibir dinero.
La demanda, que fue presentada en un tribunal federal de Arizona en los últimos días de la istración Joe Biden y entonces ya no se encuentra vigente, sostenía que las políticas de Zelle permitían transacciones que, de acuerdo con lo que decía la agencia, eran fraudulentas y acumulaban más de US$800’000.000.
Incluso, Rohit Chopra, quien era el entonces director de la CFPB, había catalogado a Zelle como “una mina de oro para los delincuentes: un sistema que facilitaba a los estafadores mover dinero rápidamente y hacía casi imposible que los clientes recuperaran su dinero”.
Además, dijo que “al sentirse amenazados por la competencia que proponían otras aplicaciones de pago, los tres bancos más grandes del país decidieron apresurar la salida de Zelle al mercado”.
.

Bank of América era uno de los implicados en la demanda. Foto:iStock

Las fallas “críticas” que cometieron los bancos de EE. UU. con Zelle, según la demanda de la CFPB

La demanda de la CFPB, que se puede apreciar en el sitio web oficial de la agencia, también especifica las cuatro formas en las que Bank of America, JPMorgan Chase, Wells Fargo y Early Warning Services violaron las leyes federales:
  • Abrirles las puertas a los estafadores: los limitados métodos de verificación de identidad con los que cuenta Zelle les han permitido a personas maliciosas crear cuentas para perjudicar a los s de la red.
  • Permitirles a infractores reincidentes interponerse entre los bancos: Early Warning Services y los bancos acusados fueron “demasiado lentos” en restringir y rastrear a los criminales mientras éstos explotaban múltiples.
  • Ignorar señales de alarma que podrían haber prevenido el fraude: a pesar de recibir cientos de miles de quejas sobre fraude, los bancos acusados no han utilizado esta información para prevenir nuevas ocurrencias de fraude.
  • Abandonar a los consumidores luego de que haya ocurrido el fraude: a pesar de lo exigido por la Ley de Transferencias Electrónicas de Fondos y su Normativa E, los bancos acusados no investigaron apropiadamente las quejas recibidas de los clientes de Zelle.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.