En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

La fruta clave para la economía de EE. UU. que podría verse afectada por una razón

Este fenómeno influiría de manera directa en la producción de fresas en el país.

Cultivo de fresas

La producción se vería afectada Foto: Rodrigo Sepúlveda. EL TIEMPO

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las frutas más consumidas por los estadounidenses y que es clave para la economía del país, pondría en jaque su producción por este atípico motivo. Las fresas son un símbolo veraniego y es amada por todos, sin embargo, podría verse afectada en el corto plazo y producirse cada vez menos.
Un estudio de la Universidad de Waterloo reveló que debido al calentamiento global, la producción sería afectada gravemente a una industria que generó durante el 2022 más de US$3'000.000. El aumento de tan solo 3 °F en la temperatura produciría la reducción alarmante del 40% en su producción.
Ante esto, desde Waterloo recomiendan utilizar prácticas agrícolas sostenibles, ya que “podrían incluir la optimización del riego para garantizar un suministro adecuado de agua durante las olas de calor, el uso de riego por goteo y la programación de las operaciones para evitar los períodos pico de clima cálido, así como el uso de plantas de sombra y la instalación de estructuras de sombra para mitigar el estrés térmico”.
De acuerdo con el estudio, los investigadores utilizaron un modelo que predice la probabilidad de pérdida de rendimiento en la producción, al vincular las anomalías de la temperatura de aire y el rendimiento de la fresa. Cabe destacar, que el 80% de las fresas que se producen en Estados Unidos, es en California.
Puede reducir el tiempo de conservación de esta fruta.

Las fresas son muy consumidas en Estados Unidos Foto:iStock

La palabra de los investigadores sobre las fresas

La doctora, Poornima Unnikrishnan, investigadora postdoctoral en el Departamento de Ingeniería de Diseño de Sistemas, explicó: “Esta investigación muestra cómo el cambio climático puede afectar directamente los alimentos que amamos, y destaca la importancia de las prácticas agrícolas sostenibles para mantener un suministro estable de alimentos para todos”.
Por último, señaló que una mejor compresión de la influencia del aumento del calentamiento global, podría ayudar al gobierno y a los productores a desarrollar respuestas agrícolas “sostenibles”. Y concluyó: “Existe una necesidad urgente de que los agricultores adopten nuevas estrategias para hacer frente al calentamiento global”.   

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.