En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

La guía completa que necesita para entender cómo funciona ICE en todos sus rincones

El ICE fue creado en 2003 a partir de la fusión de dos agencias distintas

ICE debe priorizar la salud, la seguridad y el bienestar de todos los no ciudadanos bajo su custodia

La agencia tiene un presupuesto anual de aproximadamente US$8.000'000.000 destinado principalmente a tres direcciones generales. Foto: ICE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Creado en 2003 a partir de la fusión de dos antiguas agencias, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se encarga de la investigación sobre las actividades criminales que representan una amenaza para la seguridad fronteriza, y en las últimas semanas, tras la asunción del presidente Donald Trump en Estados Unidos, su rol fue colocado en el centro del debate.
La reorganización gubernamental más grande desde la creación del Departamento de Defensa tuvo lugar en marzo de 2003 y llevó al establecimiento del ICE, que ahora cuenta con más de 20.000 empleados del orden público y personal de apoyo en más de 400 oficinas en todo el mundo. Con un presupuesto anual de aproximadamente US$8.000'000.000, la agencia tiene como misión principal "fortalecer la seguridad fronteriza y prevenir el movimiento ilegal de personas, bienes y fondos hacia, dentro de y fuera de Estados Unidos".
De acuerdo al sitio web oficial del gobierno estadounidense, ICE "se encarga de identificar las actividades criminales y eliminar los puntos débiles que representan una amenaza para la seguridad fronteriza, económica, y de transporte e infraestructura de la nación". Dentro de las oficinas que apoyan el trabajo de ICE destacan las siguientes:
  • Oficina de Detención y Deportación: las operaciones de ERO, por sus siglas en inglés, se dirigen contra amenazas para la seguridad pública, tales como extranjeros delincuentes condenados y pandilleros, como también individuos que de otra manera han violado las leyes migratorias
  • Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional: es responsable de investigar, desestabilizar y desarticular organizaciones criminales transnacionales y redes terroristas que amenazan o buscan explotar las leyes de aduanas e inmigración
  • Oficina de Gerencia y istración: ofrece la infraestructura vital necesaria para las operaciones exitosas de ICE
  • Oficina del Asesor Jurídico Principal: ofrece una gama completa de servicios legales a todos los programas y oficinas de ICE
  • Oficina de Responsabilidad Profesional: es responsable de mantener los estándares de profesionalismo de la agencia mediante un planteamiento multidisciplinario de seguridad, inspecciones e investigaciones

La misión de ICE en Estados Unidos

En su página web oficial, ICE remarca que asegurar las fronteras y proteger la integridad del sistema de inmigración son los enfoques principales de los oficiales y agentes en el país. "El control migratorio es el área de responsabilidad más grande para ERO y es un elemento crítico de la protección, la seguridad y el bienestar general de nuestra nación", explica el sitio.
Las autoridades están realizando más detenciones.

Los agentes de ICE cumplen con distintas responsabilidades de seguridad nacional en Estados Unidos. Foto:iStock

Por otro lado, ICE resalta que también se dedica a detectar y desarticular redes criminales transnacionales que se dirigen contra los ciudadanos estadounidenses y amenazan las industrias, organizaciones y sistemas financieros. "Combatir actividades criminales transfronterizas es el área de responsabilidad más grande de HSI y es un elemento crítico de la protección, la seguridad y el bienestar general de nuestra nación", concluye al respecto.
Ante las nuevas políticas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, los agentes de ICE se dedican principalmente a detener inmigrantes indocumentados con historial delictivo en el país, apoyándose en las distintas oficinas mencionadas anteriormente y las fuerzas locales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.