En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

La ley de California que impone duras sanciones a conductores que no cumplan con este requisito básico

• Los conductores podrían incluso perder su licencia de conducir.

• Ponga atención a las condiciones de su seguro si quiere evitar sanciones.

Cuáles son los nuevos horarios del DMV en California para tramitar la Real ID
Ya sea para autos nuevos o usados, el mercado en Colombia ofrece diferentes planes que se ajustan a los presupuestos de los compradores.

Los conductores están obligados a contar con un seguro. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Contar con un seguro de auto es obligatorio en California. Sin embargo, puede que no todos estén al tanto de que, desde el pasado 1 de enero, se aplicaron modificaciones a la Ley de protección de conductores y elevó los montos de cobertura mínima y las multas a enfrentar si no se cumple con la regla.
Tal como señaló la firma legal Freeman Mathis & Gary, luego de 58 años, California decidió aumentar el monto mínimo que cubren las pólizas de seguro de auto con la intención de compensar la inflación y brindar mayor protección a las víctimas de accidentes.
De acuerdo con la ley del senado 1107, ahora los montos en los seguros deben ser al menos los siguientes:
  • Responsabilidad civil de al menos US$30.000 por lesiones corporales o muerte por persona.
  • US$60.000 por lesiones o muertes por incidente.
  • US$15.000 por daños a la propiedad.
Es importante que los conductores realicen una revisión y comprueben que sus pólizas de seguro cumplen con la normativa; de lo contrario, podrían enfrentar sanciones, entre ellas:
  • Multas de hasta US$500. 
  • Suspensión de la licencia de conducir. 
  • Retiro del vehículo y cargos por remolque y almacenamiento.
Si bien elevar los montos de cobertura tiene la intención de brindar mayor protección a los conductores, la firma legal advierte que ello está implicando un aumento en las primas.
El riesgo de lo anterior es que podría elevarse el número de conductores sin seguro o de personas que huyan de la escena de un accidente, debido a que no les será posible pagar la póliza.
Otro efecto negativo que podría darse con los cambios es que algunos conductores que anteriormente tenían una cobertura mayor, podrían reducirla al nuevo mínimo, lo que significará montos insuficientes en accidentes graves.
Las ventas durante los primeros diez meses del año muestra una disminución del 32.1 % en comparación con el mismo período de 2022.

Los montos que debe cubrir un seguro de auto han aumentado.  Foto:iStock

En 10 años, las pólizas de seguro en California volverán a subir

Cabe señalar que la ley 1107 de California que aumentó los montos mínimos de cobertura para los seguros de auto también contempla un incremento hacia 2035.
En diez años, los nuevos montos mínimos de cobertura serán los siguientes:
  • US$50.000 por lesiones corporales o muerte por persona.
  • US$100.000 por lesiones o muerte por incidente.
  • US$25.000 por daños a la propiedad.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.