En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

La moneda de dólar que no es tan antigua y puede valer millones por este detalle

El descubrimiento se produjo a principios de año cuando encontraron errores en ciertos ejemplares

Las monedas tienen un pequeño detalle que eleva su valor a una cifra astronómica.

Las monedas tienen un pequeño detalle que eleva su valor a una cifra astronómica. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir de un descubrimiento realizado a principios del 2024, en el que coleccionistas y aficionados a la numismática encontraron errores en ciertos ejemplares de monedas de 25 centavos de dólar, las monedas del estado de Wisconsin, Estados Unidos, del año 2004 con un pequeño detalle cobraron un valor astronómico que supera los US$2.000.
El mundo de la numismática es completamente diverso y cada año aumenta la cantidad de monedas que cobran valores inusitados debido a distintas características, como su antigüedad o un error en la fabricación. Dentro del último grupo entran los ejemplares de 25 centavos de dólar fabricados en Wisconsin en el año 2004, los cuales recientemente fueron el centro de un revuelo atípico.
Las monedas de 25 centavos de dólar mencionadas cuentan con una vaca, una rueda de queso y una mazorca de maíz en su diseño, no obstante, algunas tuvieron un error en la fabricación y exhiben una segunda hoja alta, la cual eleva el valor hasta más de US$2.500, lo que resulta en 10'164.075 pesos colombianos.
El precio en el que puede ser vendida la moneda a los coleccionistas supera inmensamente a su valor nominal, y dependiendo de su condición, comienza en alrededor de US$30 y puede alcanzar los US$2.530, y de acuerdo a los registros del Servicio de Clasificación Profesional de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), una moneda se vendió por US$6.000.
La moneda puede llegar a un valor de US$2.530 si posee una hoja de mazorca extra en su diseño.

La moneda puede llegar a un valor de US$2.530 si posee una hoja de mazorca extra en su diseño. Foto:iStock

La moneda de dólar con precios exorbitantes

De acuerdo a la información compartida en videos publicados recientemente en Tik Tok por el @coinhub, las ligeras diferencias pueden darle un valor impensado a las monedas de dólar, y muchas de las monedas que circulan actualmente valen aproximadamente US$50.
En ese sentido, muchas de las monedas pertenecientes a la colección mencionada fueron vendidas recientemente en subastas a un precio de US$825, por lo que es pertinente observar el diseño si posee una moneda de este tipo, ya que, en el peor de los casos, podría ganar US$30.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.