En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La nueva medida de deportación que planea EE. UU. contra los solicitantes de asilo

La istración de Joe Biden insistirá en cumplir con ciertas restricciones.

Estados Unidos bloqueará solicitudes de asilo

Estados Unidos endurecerá las condiciones para los solicitantes de asilo. Foto: Paul Ratje / AFP

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

De acuerdo con la información que se conoció recientemente, el gobierno de Joe Biden anunciará nuevas pautas para el cumplimiento de normas sobre los solicitantes de asilo en Estados Unidos. Aunque se trata de normativas que ya están incluidas en la ley, cumplirlas al pie de la letra implicarían condiciones más duras para obtener este estatus y significaría el aumento de casos de deportación.

Durante los últimos años, se multiplicaron las solicitudes de asilo en Estados Unidos. Tanto antes como después de cruzar la frontera, migrantes buscan comenzar el trámite para tener la posibilidad de residir en el país norteamericano mientras avanzan en la posibilidad de que se les entregue ese estatus de forma permanente. En ese sentido, la istración de Biden recibió críticas por los ingresos ilegales al territorio y la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a distintas zonas del país.
En ese sentido, recientemente se conoció que el presidente norteamericano buscará endurecer las condiciones mediante dos directivas. Según información a la que accedió CBS News, ambas modificaciones ya están incluidas en la ley estadounidense y recaerían sobre quienes solicitan asilo luego de cruzar la frontera con México.
En primer lugar, se endurecerían las exigencias durante las llamadas entrevistas de miedo creíble, en las cuales el migrante debe explicar por qué considera que estaría en peligro si es enviado nuevamente a su país de origen. Este paso ya forma parte del proceso y debe ser superado para que el extranjero pueda quedarse temporalmente en Estados Unidos mientras trata su caso con un juez de inmigración. Dado que no superar esta entrevista significa la deportación, aumentar su dificultad implicaría muchos más solicitantes que son enviados a su lugar de origen.
En esa misma línea, la otra directiva se apoyará en otro apartado de la ley que habilita la prohibición de asilo para los migrantes que sean considerados una amenaza para la seguridad nacional o pública. En ese sentido, la istración de Biden instará a los oficiales a ejercer este recurso con más frecuencia, el cual permitiría a los oficiales detener y deportar a migrantes poco después de que crucen la frontera. 

El cambio en las condiciones para los solicitantes de asilo será una orden de la istración de Joe Biden. Foto:Getty

La otra medida en la frontera de Estados Unidos que analiza Joe Biden

De acuerdo con lo que consignó el mencionado medio, Biden también analiza desde hace tiempo la posibilidad de invocar una autoridad presidencial conocida como 212(f). Esta permitiría al ejecutivo suspender la entrada de migrantes que se considere que atenten contra los intereses de Estados Unidos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.