En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La planta que abunda en Nueva York y puede causarle quemaduras si la toca

Las autoridades del estado realizaron una advertencia para los ciudadanos.

Las lesiones que provoca pueden tardar años en curarse

Las lesiones que provoca pueden tardar años en curarse Foto: Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Parece que la ola de calor y todas sus consecuencias no son el único síntoma de preocupación para los ciudadanos que viven en Estados Unidos. Además de ello, también deberán estar en precaución por la presencia de una planta que abunda en la región -específicamente en Nueva York- y que puede causarle quemaduras si la toca.
Así lo advirtió el Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York, mediante un artículo web en el que aseguran que existe una planta “muy grande” que puede provocar quemaduras muy dolorosas y cicatrices incluso al rozarla: se conoce como la Heracleum mantegazzianum.
Al rozarla o romperla, se libera savia que, combinada con la luz solar y la humedad, puede causar quemaduras graves en un plazo de 24 a 48 horas. La Heracleum mantegazzianum es una maleza nociva incluida en la lista federal y la ley del estado de Nueva York prohíbe su posesión con la intención de vender, importar, comprar, transportar, introducir o propagar”, describe el organismo.
Además, agregaron que la misma puede crecer hasta 4 metros o más de altura, y sus tallos “huecos y estriados” oscilan entre los 5 y 10 centímetros de diámetro. Por su parte, sus hojas son capaces de alcanzar los 1,5 metros de ancho y un aspecto muy negativo es que tienden a confundirse con otros tipos de plantas, aunque a su vez es fácil de notar por su gran tamaño.
Una especialista tratando la Heracleum mantegazzianum

Una especialista tratando la Heracleum mantegazzianum Foto:Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York

¿Dónde se encuentra la Heracelum gigante en Nueva York?

Dicen las autoridades que esta planta apareció en Estados Unidos en el siglo XX como planta ornamental de jardín y que ahora, mayormente, crece a lo largo de arroyos y ríos, así como en campos, bosques, patios y cerca de los bordes de las carreteras. “Prefiere zonas soleadas y suelos húmedos y también puede crecer en sombra parcial”, aseguran.
El organismo advirtió las consecuencias de sus lesiones

El organismo advirtió las consecuencias de sus lesiones Foto:Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York

Precauciones para evitar la quemadura de la Heracelum gigante en Nueva York

En caso de que usted frecuente estar en lugares en los que puede haber este tipo de plantas, ya sea por trabajo o cualquier motivo, deberá tener en consideración algunas recomendaciones importantes que brindaron desde el Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York.
  • No toque la planta con la piel desnuda.
  • Aplique bloqueador solar y use guantes largos.
  • Tenga agua, jabón y lavaojos cerca de su alcance.
  • Mantenga distancia con otras personas cuando controle la Heracelum gigante.
  • Al quitarse su equipo de trabajo, tenga cuidado de no hacer o con su piel.
  • Tome una ducha lo antes posible.

¿Qué hacer si sufro una quemadura de la Heracelum gigante en Nueva York?

  • Lavar bien la zona afectada con agua y con jabón.
  • Proteger de la luz solar al área expuesta, al menos por 48 horas.
  • Consultar con su médico si sufre alguna reacción.
  • Si la savia entra en o con los ojos, enjuáguelos con agua.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.