En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las 3 infusiones perfectas para tener buena salud y evitar el estrés, según Harvard
Contiene múltiples beneficios para la salud y se destaca por sus características.
Según Harvard, son muchos los beneficios de consumir jengibre Foto: iStock
Si se encuentra en busca de métodos naturales para mejorar su salud y reducir el estrés,las infusiones de hierbas podrían ser una excelente opción. Con una rica historia y respaldadas por numerosos estudios científicos, ciertos tés demostraron ser efectivos para promover el bienestar general.
A continuación, le presentamos las tres infusiones perfectas para optimizar su salud y combatir el estrés, de acuerdo con recomendaciones de expertos yestudios realizados en Harvard.
Cuidar su salud con infusiones naturales recomendadas por Harvard
Con estos pasos y características de cada té, usted querrá realizarlo en cada momento del día:
Té de jengibre: aliado contra a la inflamación
El té de jengibre es conocido por su sabor revitalizante, además de sus notables propiedades medicinales. Se prepara a partir de la raíz de jengibre, un ingrediente fundamental en la medicina tradicional. Esta planta contiene gingerol, un antioxidante potente que combate la inflamación y fortalece el sistema inmunológico.
Diversos estudios mostraron que además puede ayudar a aliviar problemas digestivos, reducir el dolor y apoyar la salud cardiovascular. Si bien la investigación específica sobre el té de jengibre es limitada, las propiedades beneficiosas de esta especia en sí están documentadas. Sin embargo, es esencial consumirlo con precaución si toma medicamentos anticoagulantes, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado.
Para beneficiarse de sus propiedades, considere beber una taza de té de jengibre en la mañana para comenzar el día con energía o como una bebida reconfortante después de las comidas para facilitar la digestión.
Té de manzanilla para la relajación
Por otro lado, el té de manzanilla es mucho más que una simple infusión para tomar antes de acostarse: es una bebida tradicionalmente utilizada para promover la calma y aliviar el cansancio. Elaborado a partir de las flores de la planta de manzanilla, está cargado de flavonoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
La manzanilla posee propiedades antiinflamatorias. Foto:iStock
La investigación demostró que puede ofrecer varios beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, apoyo al sistema inmunológico y alivio de los síntomas del síndrome premenstrual. Además, sus efectos ansiolíticos lo convierten en una excelente opción para mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad. Para aprovechar sus efectos relajantes, disfrute de una taza de té de manzanilla antes de dormir.
Té de hibisco: beneficios cardiovasculares
Como tercera opción, el té de hibisco es conocido por su color y sabor refrescante, pero sus beneficios van más allá de su atractivo. Elaborado a partir de los cálices secos de la flor de hibisco, es rico en antocianinas, un tipo de antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo.
Estudios demostraron que puede ser eficaz en la reducción de la presión arterial y en la disminución de los niveles de colesterol LDL (colesterol malo). También posee propiedades antivirales, lo que puede ayudar a proteger contra ciertas infecciones virales. Para aprovechar sus beneficios cardiovasculares, considere incluir el té de hibisco en su rutina diaria.