En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las 3 mejores ciudades para vivir en Estados Unidos como inmigrante: estudio

El análisis se basa en factores socioeconómicos, políticos, habitabilidad y oportunidades. 

Bandera de Estados Unidos.

Estados Unidos es uno de los países más atractivos para construir una mejor vida.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Comenzar una nueva vida lejos de las raíces y los seres queridos no es una decisión fácil. Sin embargo, millones de personas tienen que tomar ese camino en busca de una mejor vida y Estados Unidos sigue siendo el país que muchos prefieren. Pero, ¿en qué zonas los migrantes tienen mayores probabilidades de triunfar y lograr estabilidad? Un estudio concluyó que en Illinois está la mejor opción.

La organización de defensa de los migrantes New American Economy llevó a cabo un análisis para conocer cuáles son las ciudades que ofrecen las mejores oportunidades para los migrantes considerando factores como la política, el empoderamiento económico, la inclusividad, el soporte legal, las oportunidades de trabajo y la habitabilidad.
De acuerdo con su análisis, la ciudad de Chicago, en Illinois, es la más amigable para los migrantes al alcanzar una puntuación general de 4.38 sobre cinco debido a que es una zona con gran prosperidad económica que brinda buenas oportunidades de empleo y desarrollo.
No obstante, en el estudio se aclara que las mejores oportunidades de trabajo se ofrecen a perfiles profesionales especializados, principalmente en áreas como ingeniería, pues no dependen tanto del turismo.
Si considera que Chicago podría ser la opción para usted, únicamente debe tomar en cuenta sus fríos inviernos. Las temperaturas suelen ser inferiores a los 0 grados centígrados desde diciembre y hasta febrero.
En el segundo lugar de la lista se mencionó a Fremont, California principalmente debido a que ofrece trabajos bien remunerados, excelentes opciones educativas y una gran oferta de entretenimiento.
La ciudad ofrece también un clima cálido prácticamente durante todo el año, una muy baja tasa de desempleo, altos niveles de inclusividad y habitabilidad.
La parte negativa de esta ciudad es que su costo de vida es bastante alto, alrededor de 80 por ciento mayor que el promedio en Estados Unidos e, incluso, 34 por ciento más  alto que California.
El top tres cierra con Chula Vista, también en California que, en los últimos años, ha visto crecer su número de inmigrantes en busca de oportunidades. Este lugar ofrece ventajas como liderazgo gubernamental, igualitario, educación, desarrollo económico, comunidades conectadas y seguras, por lo que es una buena opción para los inmigrantes.
Con una creciente comunidad hispana, brinda buenas oportunidades de trabajo que permiten tener un excelente calidad de vida si se consideran elementos como a vivienda, atención médica y educación de calidad.
3. Chicago

Chicago es considerada la mejor ciudad para los migrantes.  Foto:iStock

California es el estado con las mejores ciudades para migrantes

Considerando que la migración es vital para la prosperidad a largo plazo de las ciudades y la economía estadounidense, el análisis de New American Economy reveló una lista de las 10 ciudades en las que los migrantes pueden convertirse en parte integral de las comunidades y lograr su bienestar, y destacó que California tiene tres opciones. 
Ya se mencionaron los tres primeros lugares y las razones por las cuales encabezan el ranking, pero la lista completa se conformó de la siguiente manera:
  1. Chicago, Illinois
  2. Fremont, California
  3. Chula Vista, California
  4. New York, New York
  5. San José, California
  6. Jersey City, Nueva Jersey
  7. Baltimore, Maryland
  8. Atlanta, Georgia
  9. Washington DC
  10. Seattle, WA

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.