
Editorial
Las mejores compañías para trabajar y tener buen sueldo en California, según un estudio
El análisis también tuvo en cuenta factores como el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Un estudio determinó las mejores compañías para trabajar en California. Foto: iStock

REDACTORAActualizado:
- 23andMe: una empresa de servicios de salud fundada en 2006. Esta pequeña compañía emplea a 582 personas.
- A10 Networks: una empresa de TI, software y servicios fundada en 2004. Esta pequeña empresa emplea a 525 personas.
- AMD: una empresa de semiconductores, electrónica y equipos fundada en 1969. Esta gran empresa emplea a 26.000 personas en todo el mundo.
- Adobe: ofrece herramientas para soluciones de marketing y medios digitales. Su conjunto de productos incluye algunos de los programas y aplicaciones creativas más conocidos (Photoshop, Acrobat, InDesign, After Effects, Premiere Pro y más).
- Airbnb: es un mercado de alquileres a corto plazo. A través de la plataforma, las personas conocidas como anfitriones pueden alquilar un espacio.
- Alliant: una empresa de servicios financieros fundada en 1925. Esta gran compañía emplea entre 5.001 y 10.000 personas.
- Amgen: una empresa de productos farmacéuticos y sanitarios fundada en 1980. Esta gran compañía emplea a 26.700 personas en todo el mundo.
- Apexon: una empresa de software y servicios fundada en 1996. Esta gran empresa emplea entre 5.001 y 10.000 personas.
- Aya Healthcare: una empresa de servicios de salud fundada en 1951. Esta compañía emplea entre 5.001 y 10.000 personas.
- BioMarin: una empresa de productos farmacéuticos y sanitarios fundada en 1997. Esta pequeña compañía emplea a 3.401 personas.
California cuenta con toda una serie de empleos bien remunerados. Foto:iStock
¿Cómo se determinó cuáles son las 10 mejores compañías para trabajar en California?
- Calidad de salario y beneficios : esto refleja si los empleados se sienten adecuadamente compensados por su trabajo, así como datos de salario digno y la compensación de una empresa en comparación con sus competidores.
- Equilibrio trabajo/vida y flexibilidad: esto se basa en políticas de trabajo flexibles, así como en las percepciones de los empleados sobre el equilibrio entre el trabajo y vida privada, así como la flexibilidad.
- Estabilidad laboral y de la empresa: los datos de esta métrica tienen en cuenta aspectos como la calidad de la gobernanza corporativa y la tasa de deserción de los altos directivos de una empresa.
- Comodidad física y psicológica: se define como un entorno de trabajo seguro.
- Pertenencia y estima: esto refleja si los empleados se sienten conectados con la organización y apreciados por sus contribuciones.
- Oportunidades de carrera y desarrollo profesional: esto abarca factores como las tasas de movilidad dentro de una empresa y las oportunidades de beneficios como ayuda para la matrícula, así como las oportunidades de crecimiento percibidas por los empleados.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.