En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Las multitudinarias redadas de ICE: detuvieron a más de 350 migrantes en esta zona
• Se trató de una de las redadas más grandes del último tiempo.
• Entre los detenidos había varios criminales fugitivos.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) continúa llevando a cabo redadas a lo largo y ancho de Estados Unidos, con el fin de detener migrantes ilegales o criminales, como sucedió días atrás en Boston, donde 370 delincuentes extranjeros fueron detenidos.
ICE y otras fuerzas federales llevaron a cabo un operativo importante en la ciudad de Massachusetts, mediante el cual detuvieron a 370 migrantes ilegales. Según explicó la agencia, se trató de una operación de cumplimiento de la ley dirigida contra el crimen organizado, transnacional, pandillas y atroces delincuentes migrantesque se llevó a cabo desde el 18 al 23 de marzo.
Durante el operativo fueron descubiertas organizaciones criminales trasnacionales que operaban en Boston y sus alrededores. Desde ICE, señalaron: “Estas organizaciones incluyen las notorias pandillas MS-13, Tren de Aragua, Trinitarios y Calle 18”. De los arrestados, 205 tenían antecedentes penales significativos.
En el sitio oficial de ICE, explicaron que 6 de ellos eran fugitivos extranjeros que actualmente enfrentan cargos o condenas por asesinato, narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.
ICE participó de la redada con otras agencias Foto:ICE
No solo detuvieron a esta impresionante cantidad de migrantes, sino que los agentes también incautaron aproximadamente 44 kilogramos de metanfetaminas, 5 kilogramos de fentanilo, 1,2 kilogramos de cocaína, tres armas de fuego y municiones.
La palabra de las autoridades de ICE tras la impresionante redada en Boston
ICE no estuvo sola durante la redada, sino que trabajó en conjunto con la oficina del FBI en Boston, la istración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Agencia Protección Fronteriza y de Aduanas (CBP, por sus siglas en inglés), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) el Servicio de Alguaciles y el Servicio de Seguridad Diplomática (DSS, por sus siglas en inglés).
En este sentido, Jodi Cohen, agente especial a cargo de la división de Boston del FBI, explicó: “Simplemente, no podemos permitir que delincuentes violentos y peligrosos entren o permanezcan en Estados Unidos bajo falsas promesas, con lealtades e intenciones desconocidas”.
Finalmente, Michael J. Krol, agente de ICE, remarcó: “Las operaciones reforzadas de esta semana con nuestros socios del FBI, la DEA, la ATF, el DSS y la CBP demuestran que estamos adoptando un enfoque integral del gobierno para proteger a nuestras comunidades de extranjeros criminales”.