En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Le puedo dar la green card a mi familiar si está fuera de Estados Unidos?
Uscis establece claramente cuáles son los procesos dispuestos para este escenario.
La green card permite vivir y trabajar en Estados Unidos. Foto: iStock
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia y el complicado panorama que están viviendo muchos migrantes en Estados Unidos, algunos extranjeros están tomando la decisión de renunciar a su sueño americano. Sin embargo,en algunos casos es posible tramitar la green card sin encontrarse en el país norteamericano.
Aunque puede tratarse de un proceso que lleva tiempo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), recuerda que está disponible el procesamiento consular para que un patrocinador solicite el ingreso de un extranjero como residente permanente en Estados Unidos.
El primer paso es determinar que cuenta con fundamento para emigrar a Estados Unidos como residente permanente. Por ejemplo, a través de una petición presentada en su nombre por un familiar ciudadano o por un empleador. También es posible hacerlo si primero obtiene el estatus de refugiado.
De acuerdo con sus circunstancias, debe conocer las condiciones y requisitos en cada caso pues los formularios y los criterios varían. En cualquiera situación Uscis evaluará su petición y podría enviarle una notificaciónde rechazo que podrá apelar.
Si aprueba su petición, entonces le enviarán undocumento de aprobación al Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado (NVC, por sus siglas en inglés).
Su aprobación permanecerá en el NVC hasta que exista un número de visa disponible. La existencia de estas y los tiempos de espera varían de acuerdo con las circunstancias; por ejemplo, las de empleo en ciertas categorías demoran más tiempo.
Cuando su visa esté disponible, el NVC se pondrá en o y le hará saber la tarifa correspondiente y la documentación de apoyo que usted y su patrocinador deberán presentar.
Posteriormente, le agendarán una cita en la oficina consular correspondiente a su país en donde decidirán si es elegible para la visa que está solicitando.
Los agentes consulares le harán saber su decisión y, si le otorgan su visa de inmigrante, le entregarán un paquete informativo que no deberá abrir, sino pagar la tarifa de inmigrante de Uscis para enviarlo a dicha dependencia y que ésta genere su tarjeta de residente permanente.
Puede solicitar la green card desde el extranjero. Foto:iStock
Hasta entonces podrá viajar a Estados Unidos, en donde los oficiales del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, (CBP, por sus siglas en inglés), le harán saber si lo itirán como residente permanente. Entonces podrá mudarse oficialmente a Estados Unidos y esperar por correo el envío de su green card.
¿A qué familiares puede ayudar a conseguir la green card desde el extranjero?
En la mayoría de los casos es necesario que un ciudadano o residente funja como patrocinador para que un extranjero ingrese a Estados Unidos con una green card. Estas son las opciones disponibles:
Petición de inmigrante basada en la familia.
Petición de inmigrantes basada en el empleo.
Clases especiales de inmigrante. Aplica para casos como viudos o amerasiáticos.