En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Lo que debe saber sobre la nueva prohibición en Florida que causó debate
La medida podría transformar los hábitos de millones de residentes y visitantes.
La ley ya se aplica a las playas pero podría extenderse. Foto: iStock
Los senadores republicanos en Florida están intentando detener la posible legalización de la marihuana recreativa para adultos mayores de 21 años, pero planean hacerlo impidiendo fumar cualquier tipo de cigarrillo en espacios públicos.
La propuesta, que está siendo impulsada por el senador Joe Gruters, del condado de Sarasota, y es apoyada por otros dos legisladores de Florida, tendría importantes implicaciones para las millones de personas que deseen fumar en el estado del sol, ya sea residentes o turistas.
Cabe recordar que actualmente, de acuerdo con una ley aprobada en 2022,ya está prohibido fumar en playas públicas, ello aplica para cualquier tipo de producto, incluidos cigarrillos, vaporizadores, puros y marihuana.
Pero ahora, de acuerdo con un artículo de Newsweek, la intención es que ya no sea posible fumar en calles, aceras, carreteras, partes públicos y áreas comunes.
Asimismo, en escuelas, hospitales, edificios gubernamentales, edificios de departamentos, oficinas, establecimientos de alojamiento, restaurantes, instalaciones de transporte y tiendas minoristas, también estará prohibido fumar tanto en el interior como en el exterior.
Mediante estas estrictas medidas los legisladores planean poner trabas a la Enmienda 3 que planea legalizar la marihuana recreativa, propuesta que será votada en noviembre. Al respecto, Gruters declaró: "la gente no quiere que Florida se convierta en Las Vegas o Nueva York, y esta ley podría impedir que eso ocurra".
Y es que la propuesta prohibiría fumar en general, definiendo dicha acción como inhalar, exhalar, quemar, llevar o poseer cualquier producto de tabaco o de marihuana encendido, incluidos cigarrillos, puros, pipas o cualquier otro.
Se estima que la propuesta será aprobada pues, de acuerdo con una encuesta publicada por Florida Atlantic University, el 56 por ciento de los residentes está de acuerdo con su entrada en vigor.
La prohibirá fumar en espacios públicos. Foto:iStock
¿Qué dice el gobernador de Florida con respecto a las restricciones de fumar?
Cabe recordar que, en 2022, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley para permitir a las ciudades y condados del estado establecer sus propias reglas con respecto al tabaquismo.
A pesar de lo anterior, ha dejado en claro que no está de acuerdo con la Enmienda 3 y, en algunas ocasiones ha declarado, "Florida comenzaría a oler a marihuana en nuestras ciudades y pueblos, reduciría la calidad de vida".