En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Los 5 alimentos que debe evitar para mantener la concentración: experto de Harvard

Los aceites altamente procesados pueden provocar problemas cerebrales a largo plazo

Un consejo que sirve para la población general pero en especial para personas con diabetes, hipertensión u obesidad, quienes deben extremar la precaución con su alimentación y no dejar de hacer ejercicio en casa

La alimentación equilibrada es fundamental para beneficiar al cuerpo en general. Foto: istockphoto

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el objetivo de arrojar mayor claridad sobre la alimentación saludable y la forma en que influye en la actividad cerebral, una nutricionista de la prestigiosa Universidad de Harvard compartió una lista con cinco alimentos que debe evitar para mantener la concentración.
La medida en que afecta la alimentación al funcionamiento del cuerpo y los distintos órganos cada vez tiene una mayor consideración por parte de los expertos, que reconocen en las comidas que las personas ingieren efectos notables en el organismo. Mientras las dietas equilibradas y saludables pueden tener un impacto positivo en el cuerpo, la alimentación descuidada causa problemas y afecciones que podrían evitarse.
Por medio de un artículo publicado por el medio CNBC, la psiquiatra nutricional Uma Naidoo explicó cómo los cambios en la dieta pueden llevar a mejoras significativas en el estado de ánimo y bienestar mental de las personas, en tanto alimentos como las verduras de hoja verde, las frutas y verduras coloridas, los mariscos y los frutos secos, los frijoles y las semillas pueden mejorar la salud del cerebro.

Los cinco alimentos que debe evitar para mejorar la concentración

A partir de su investigación y trabajo durante años, la Dra. Naidoo compartió una lista de los cinco alimentos que conviene evitar si se desea mantener la memoria y la concentración en buen estado, los cuales corresponden a los siguientes:
  • Alimentos elaborados con aceites de semillas industriales y procesados: pueden provocar inflamación en el cerebro, por lo que es recomendable utilizar en su lugar aceite de oliva , de coco o de aguacate
  • Alimentos con azúcares añadidos y refinados: pueden provocar provocar problemas de memoria y menor plasticidad del hipocampo, por lo que es aconsejable utilizar en su lugar productos caseros elaborados con alimentos integrales
  • Alimentos procesados: aumentan el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas a una edad más temprana
  • Alimentos con edulcorantes artificiales: pueden aumentar las bacterias intestinales "malas" que afectan negativamente el estado de ánimo, por lo que es recomendable utilizar en su lugar miel, extracto de monk fruit o azúcar de coco
  • Alimentos fritos: pueden resultar en una reducción de la memoria y cognición, por lo que es recomendable consumir versiones horneadas, fritas al aire o al vapor de tus comidas favoritas

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.