En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Los estados de EE. UU. donde está aprobada la eutanasia o suicidio asistido

El tema sigue generando debate y posiciones encontradas. 

Eutanasia - suicidio asistido

Hay quienes optan por esa opción para dejar de sufrir.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La eutanasia o suicidio asistido sigue generando debate en todo el mundo, Mientras algunos lo consideran una opción humanitaria para apoyar a quienes están sufriendo, otros más creen que se trata de una práctica poco ética. Pero, en Estados Unidos, ¿cuál es la posición y en qué estados ya está permitida?
De acuerdo con la legislaciones, la eutanasia básicamente permite a los médicos recetar medicamentos que pongan fin a la vida de pacientes con enfermedades terminales.
Por años, el tema ha generado radicales puntos de vista hacia ambos lados, incluso por parte de los médicos. Sin embargo, recientemente, principalmente debido a una mayor exposición de anécdotas personales, la posibilidad de realizar esta práctica de manera legal ha tomado más relevancia.
De acuerdo con el medio Axios, en la mayoría de los proyectos de ley relacionados con la eutanasia en Estados Unidos se permite a las personas a las que se les han dado seis meses o menos de vida solicitar recetas para que puedan decidir si poner fin a su existencia haciendo uso de ese medicamento.
Según el artículo, la mayoría de los pacientes que reciben la receta terminan utilizando el medicamento para acabar con sus vidas. De hecho, calculan que alrededor de 5.330 personas en Estados Unidos murieron con asistencia médica en 2020 y 8.451 recibieron una receta para los medicamentos.
A detalle, la gran mayoría de los pacientes que pusieron fin a sus vidas eran de raza blanca y, tres de cada cuatro, tenían un diagnóstico de cáncer
Es importante decir que los médicos únicamente pueden recetar los medicamentos mortales a pacientes que consideren mentalmente competentes.
Oregón se convirtió en el primer estado en legalizar la muerte medicamente asistida en 1994. Desde entonces más entidades han aprobado leyes similares. La lista completa es la siguiente de acuerdo con el portal Comion & Choices:
  • Oregón
  • Washington
  • Montana
  • Vermont
  • California
  • Colorado
  • Washington, D.C.
  • New Jersey
  • Maine
  • Nuevo México
10 estados han aprobado la eutanasia.

10 estados han aprobado la eutanasia. Foto:deathwithdignity.org

Posiciones en pro y en contra de la eutanasia

En 2024 varias legislaciones estatales considerarán la posibilidad de aprobar la eutanasia o el suicidio asistido. En todos los casos, el debate sigue vigente básicamente en dos sentidos.
Quienes están a favor de esta práctica señalan que se trata de un método humano y digno para permitir morir a personas que de cualquier manera están condenadas y les queda poco tiempo de vida, la mayoría, además, pasan por etapas de gran sufrimiento y dolor.
De lado contrario, hay quienes señalan que es responsabilidad de los médicos proteger a los pacientes, brindar cuidados paliativos y que legislar al respecto únicamente aumentará la tasa de suicidios.
En ese sentido, en la mayoría de las legislaciones se brinda a los médicos la opción de decidir si quieren apoyar o no a sus pacientes en dicha práctica.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.