En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Los estados de EE. UU. que podrán ver esta semana la aurora boreal
Las luces en el cielo serán visibles durante la noche del miércoles
El fenómeno será visible en distintos estados debido a la intensa actividad del Sol. Foto: iStock
Durante la noche de este miércoles 24 de julio, el fenómeno conocido como aurora boreal podrá ser observado en el cielo de varios estados del norte de Estados Unidos, desdeNueva York hasta Idaho, debido a las erupciones del Sol que impactarán con el campo geomagnético de la Tierra.
Después del eclipse que cautivó a fanáticos y ajenos a la astronomía durante el mes de abril y las luces que se exhibieron en el cielo durante mayo, este miércoles podría tener lugar un nuevo episodio que dejará impresionados a los ciudadanos de los estados del norte.
Llamativas luces de color verde esmeralda y rosa podrían ser observadas durante la noche de este miércoles tras las eyecciones de masa coronal (MEC) que liberan inmensas nubes de plasma y partículas cargadas hacia el espacio. Recientemente, el Centro de Predicción del Clima Espacial de la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) informó que los expertos observaron columnas de material solar dirigiéndose hacia la Tierra.
Al chocar con el campo geomagnético del planeta, las columnas de material solar crean el espectáculo visual de las luces del norte, que generalmente tienen lugar en altitudes altas como en Noruega o Finlandia. Ante la plena actividad solar, las auroras boreales podrán ser vistas en el norte del país, incluyendo los estados de Idaho, Montana, Minnesota, Michigan, Nueva York y Maine.
¿Por qué puede observarse la aurora boreal en los estados de EE. UU.?
El proceso que permite la vista de las auroras boreales es propiciado por las fuertes tormentas solares que tienen lugar actualmente, en medio de un período de intensa actividad del cuerpo celeste. No es la primera vez en el año que es posible observar el fenómeno en lugares inusuales, ya que en mayo tuvieron lugar severas tormentas geomagnéticas en la Tierra que llevaron el espectáculo del cielo incluso a espectadores en Estados Unidos hasta lugares tan al sur como el estado de Alabama.
Varios estados en Estados Unidos podrán ver el fenómeno de este miércoles. Foto:iStock
El Sol atraviesa períodos de once años desde la actividad mínima a la máxima, y actualmente se encuentra en una intensa fase que, según los pronosticadores de la NOAA, alcanzaría su punto álgido en julio del 2025.