En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Los indocumentados en EE. UU. pueden tramitar un Real ID? La respuesta definitiva

Real ID permite licencias especiales, indicando su no aceptación para ciertos fines.

Real ID es una medida de seguridad que certifica el cumplimiento de requisitos específicos de ciudadanía

Real ID es una medida de seguridad que certifica el cumplimiento de requisitos específicos de ciudadanía Foto: DMV

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque la Real ID está en proceso de implementación, los migrantes indocumentados en Estados Unidos no podrán acceder a esta identificación. La aplicación de la Real ID tiene implicaciones en la seguridad y autenticidad de las identificaciones, pero los migrantes irregulares deben explorar otras opciones de documentación que estén alineadas con su estatus legal.
La Real ID, respaldada por una ley aprobada en 2005, busca uniformar los estándares para documentos como licencias de conducir y credenciales de identidad. Desafortunadamente para los migrantes, sólo son elegibles para tramitar una Real ID quienes cumplen con los requisitos de ley. Uno de ellos es la posesión de un número de seguridad social.
Sin embargo, los indocumentados pueden tramitar una licencia de conducir o tarjeta de identificación no conforme con la ley Real ID. Estas licencias y tarjetas de identificación tienen un diseño o color único y no se pueden usar para abordar aviones, ingresar a instalaciones federales o realizar otras actividades que requieran una Real ID.
La Real ID se volverá obligatoria a nivel federal a partir del 7 de mayo de 2025, pero el proceso de tramitación ya está en marcha. Para asegurarse de que una licencia de conducir o identificación estatal cumple con los estándares de seguridad, se debe verificar si la credencial tiene una estrella en la esquina superior derecha. La presencia de esta estrella indica que la identificación cumple con los requisitos establecidos por la Real ID.
Los criterios de seguridad de la Real ID están diseñados para garantizar la autenticidad y la fiabilidad de las identificaciones. Además, la ley especifica que ciertas agencias federales no aceptarán licencias y credenciales de estados que no cumplan con estos estándares. Estos propósitos incluyen el a instalaciones federales, abordar aviones regulados por el gobierno federal y entrar a centrales nucleares.

La alternativa para los migrantes indocumentados en Estados Unidos

En el caso de los estados que brindan licencias de conducir a indocumentados, la Real ID permite la emisión de estas licencias, aunque no garantiza la identidad del solicitante. Estas credenciales deben indicar claramente en su anverso que no son aceptables para los fines de Real ID y utilizar un diseño o color especial que las diferencie de las que cumplen con los estándares.
Licencia de conducir REAL ID

Licencia de conducir REAL ID Foto:dhs.gov

Otras categorías de ciudadanos no estadounidenses, como titulares de DACA y personas con TPS, pueden ser elegibles para obtener una licencia de conducir temporal que cumple con la Real ID. Sin embargo, estas licencias temporales deben renovarse personalmente y presentar evidencia que valide su estatus legal temporal.
Si una persona con Real ID temporal o con un plazo específico cambia su estatus, es necesario volver a presentar la solicitud. La tarjeta se considera un paso fundamental para fortalecer la seguridad de los documentos de identificación en Estados Unidos, garantizando la uniformidad de estándares y su autenticidad.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.