En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los secretos para vivir más que reveló la persona más longeva del mundo antes de morir
Llevaba una vida libre de preocupaciones y se hizo mundialmente conocida por su optimismo.
Maria Branyas nació en San Francisco en 1907. Foto: X: @MariaBranyas112
Su vida, que abarcó más de un siglo de acontecimientos históricos y desafíos personales, deja lecciones importantes sobre el bienestar. A continuación, le detallamos los secretos de longevidad que reveló esta inspiradora mujer antes de su muerte, el lunes 19 de agosto.
Según detalla el medio NDTV, Morera enfatizó la importancia de la tranquilidad y la estabilidad emocional en su vida. Ella creía firmemente que vivir sin preocupaciones y remordimientos contribuye a la salud a largo plazo.
En diversas declaraciones que hizo en las redes sociales, mencionó que mantener una mentalidad serena y evitar el estrés son factores claves para una vida prolongada. La estabilidad emocional, en tanto, reduce el impacto negativo del estrés en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir muchas enfermedades asociadas con el envejecimiento.
La conexión social como pilar para la longevidad
La conexión con la familia y los amigos fue otro aspecto de suma importancia en la vida de María Branyas. Ella destacó en diversas publicaciones que tener relaciones positivas y cercanas no solo mejora la calidad de vida, sino que también proporciona un gran apoyo emocional.
Esta red de apoyo contribuye a un sentido de pertenencia, fundamentales para el bienestar emocional. En otras ocasiones, también hablósobre la importancia del o con la naturaleza.
Según dijo, la exposición regular a entornos naturales beneficia la salud física y también tiene efectos positivos en la mente. El tiempo al aire libre y en o con la naturaleza puede ser un elemento esencial para una vida saludable y prolongada.
En tanto, una actitud positiva y la capacidad de mantenerse alejada de personas tóxicas fue otro camino específico en la vida de María. Ella enfatizó que una mentalidad optimista le ayudaba a enfrentar los desafíos que se presentaban día a día. Por este motivo, evitar influencias negativas y mantener un entorno emocionalmente saludable es perfecto para mantenerse estable.
Fotografía de archivo (Olot (Girona), 01/04/2023) de María Branyas Morera. Foto:EFE
Finalmente, Branyas también mencionó la importancia del orden y la estructura en su vida diaria. Mantener rutinas organizadas y seguir hábitos saludables son prácticas que le contribuyeron a un estilo de vida equilibrado.
El científico Manel Esteller, que habló extensamente con María Branyas, habló al medio citado sobre la claridad mental y la ausencia de enfermedades cardiovasculares que presentaba, lo que es inusual en personas de su edad. Según el profesional, los análisis genéticos podrían proporcionar información para el desarrollo de medicamentos contra enfermedades relacionadas con la edad.