En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Mala noticia: ICE propuso multas de US$1 millón por migrantes indocumentados

• La agencia arrestó a más de 1.000 trabajadores desde el 20 de enero

• ICE intensificó los esfuerzos de cumplimiento de la ley en los lugares de trabajo durante los últimos dos meses

La impresionante redada de ICE en esta zona de Florida que terminó con 18 migrantes detenidos
ICE

La agencia remarcó que el gobierno federal procesará a los empresarios que contraten a trabajadores extranjeros. Foto: ICE

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un anuncio publicado mediante su página web oficial, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que arrestó a más de 1.000 migrantes trabajadores desde enero de 2020. Para responsabilizar a las empresas que contraten a empleados extranjeros, la agencia propuso multas de US$1'000.000.
Mediante su página web oficial, ICE indicó que, de acuerdo a las normativas dispuestas por la orden ejecutiva del presidente Donald J. Trump titulada "Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión", la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) está haciendo cumplir las disposiciones de las leyes federales relacionadas con la entrada ilegal y la presencia ilegal en el país.
Durante los últimos dos meses, la agencia intensificó los esfuerzos de cumplimiento de la normativa en los lugares de trabajo. En este período, la agencia procedió con la detención de más de 1.000 migrantes trabajadores.
"Esta es la tasa de arrestos más alta en la historia de HSI. Hemos solicitado la entrega de los registros comerciales de unas 1.200 empresas y, como parte de nuestra revisión, hemos propuesto multas cercanas a US$1'000.000", expresó Robert Hammer, Director Ejecutivo Asociado interino de HSI.
En ese sentido, ICE remarcó que contratar a sabiendas a inmigrantes indocumentados es un delito, y el gobierno federal procesará a los empresarios que exploten a trabajadores extranjeros. Luego, instó a los empleadores a verificar la elegibilidad laboral para garantizar el cumplimiento legal y protegerse de posibles consecuencias.
ICE

Las redadas de ICE en empresas derivaron en la detención de trabajadores migrantes indocumentados. Foto:ICE

Las redadas de ICE contra migrantes en empresas de EE. UU.

En el comunicado, ICE destacó algunas operaciones en empresas de Estados Unidos que derivaron en la detención de migrantes indocumentados. "El 2 de abril, presentamos una demanda civil contra una organización china de lavado de dinero que ordena la incautación multimillonaria de 14 propiedades, siete cuentas bancarias y 15 vehículos", reveló Jared Murphey, agente especial interino a cargo de ICE Detroit.
A continuación, la agencia resaltó una operación a gran escala en Luisiana que resultó en el arresto de 11 extranjeros, una en Pensilvania que logró cuatro arrestos y otra en Nueva Jersey que puso a 16 extranjeros indocumentados bajo custodia de ICE.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.