En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Mala noticia para los clientes: el anuncio que hicieron las grandes compañías telefónicas de Estados Unidos

• Las principales cadenas anunciaron aumentos y la quita de ciertos beneficios.

• Las tarifas de 145 por ciento a China, en el ojo de la tormenta.

Cuidado clientes: Walmart Estados Unidos cobrará una multa quienes hagan esto
a

Los s de EE. UU. se verán afectados por los aranceles. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las principales compañías de telefonía móvil y telecomunicaciones de Estados Unidos (AT&T, T-Mobile y Verizon) confirmaron que aumentarán sus precios como consecuencia de las medidas arancelarias del gobierno, afectando directamente al bolsillo de los clientes. 
Vale la pena recordar que el presidente Donald Trump impuso tarifas de hasta el 145 por ciento a las importaciones chinas, país donde se producen un gran número de insumos tecnológicos, tal como detalló The Sun.
Los costos en las cadenas de suministro tecnológico ya están en alza, lo que obliga a las operadoras a trasladar ese impacto a los consumidores. 
"Si el arancel es tan alto como dicen en los equipos, no planeamos absorberlo", dijo el CEO de Verizon, Hans Vestberg. Su competidor, T-Mobile, expresó la misma postura: si se aplican los aranceles, "eso tendrá que ser soportado por el cliente".
La situación ya comienza a reflejarse en los números. Según reportó Daily Mail, Verizon perdió cerca de 300.000 suscriptores mensuales en los primeros meses del año tras aumentar sus precios. Por su parte, AT&T recortó a la mitad su descuento por pago automático y factura electrónica: a partir del 24 de abril, los clientes pasarán de recibir un descuento de US$10 a uno de US$5. Además, eliminó el beneficio de US$5 para quienes pagaban con tarjeta de crédito.
T-Mobile ya sufrió las consecuencias: registró menos suscriptores de lo esperado en el primer trimestre, y sus acciones cayeron más del 5 por ciento en horas. En un mercado cada vez más competitivo, las telefónicas apuestan por bloqueos de precios y ofertas combinadas para retener clientes, pero el panorama sigue siendo incierto.
celulares

El costo de los teléfonos podría verse afectado por los aranceles. Foto:Getty Images

El escenario económico no es alentador. La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha generado incertidumbre, con aranceles que llegan hasta el 145 por ciento para productos chinos y un 10 por ciento para importaciones de otros países. Aunque Trump busca reactivar la manufactura local, el mercado global enfrenta tensiones.

Apple: el riesgo que corren los IPhone por los aranceles de Trump en EE. UU.

De acuerdo al informe de The Sun, los productos de Apple también podrían verse afectados por los aranceles. Sin ir más lejos, los iPhone son ensamblados en su gran mayoría en China.
No obstante, el precio de estos celulares inteligentes todavía no fue alcanzado, pero los expertos advierten que esto podría cambiar pronto. 
Esto lo refleja la propia Apple, que anunció que trasladará parte de la producción de iPhone a la India para 2026, evitando así la suba de costos arancelarios.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.