En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué es la bacteria E. coli por la que investigan a McDonald's en Estados Unidos?

Joe Erlinger, presidente de McDonald’s EE.UU., declaró que los ingredientes contaminados ya han sido eliminados de la cadena de suministro.

E. Coli
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un brote de la bacteria E. coli ha dejado al menos 49 personas enfermas en diez estados de Estados Unidos y hasta el momento se tiene registro de una muerte confirmada, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). 
Según investigaciones iniciales, el brote ha sido vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald’s.
El martes, los CDC emitieron una alerta de seguridad alimentaria tras recibir informes de decenas de personas que habían consumido hamburguesas Quarter Pounder antes de enfermar. Sin embargo, aún no se ha identificado un ingrediente específico como la causa del brote.
La istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) señaló que las cebollas fileteadas o las hamburguesas de ternera son las principales sospechosas de contaminación.
Si resulta exitoso, el modelo podría expandirse en otros países.

Si resulta exitoso, el modelo podría expandirse en otros países. Foto:Captura de pantalla Instagram: McDonald's Colombia / iStock

¿Qué responde McDonald's?

En respuesta a las denuncias, McDonald’s ha retirado temporalmente las Quarter Pounder de aproximadamente una quinta parte de sus restaurantes, también ha suspendido el uso de cebollas fileteadas y de carne de res de cuarto de libra en estados como Colorado, Kansas, Utah y Wyoming, así como en varias partes de Idaho, Iowa, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México y Oklahoma.
La empresa destacó que las hamburguesas afectadas se utilizan solo en los sándwiches Quarter Pounder y no en otros productos del menú. Además, Joe Erlinger, presidente de McDonald’s EE.UU., declaró que los ingredientes contaminados ya han sido eliminados de la cadena de suministro, asegurando que es seguro consumir en sus restaurantes.
“Estamos seguros de que usted puede venir a McDonald’s y disfrutar de nuestros clásicos sin riesgo”, dijo Erlinger en una entrevista televisiva.
Hasta el momento, se han registrado 10 hospitalizaciones relacionadas con este brote, incluido un niño que sufrió síndrome urémico hemolítico, una grave complicación renal derivada de infecciones por E. coli. La única muerte confirmada hasta la fecha fue la de un adulto mayor.
Los estados con mayor número de casos son Colorado y Nebraska, aunque se han reportado infecciones en otros estados como Iowa, Kansas, Missouri, Montana, Utah, Wisconsin y Wyoming. Los CDC advirtieron que el número de casos podría aumentar conforme avancen las investigaciones y se detecten más infecciones.
La infección por Escherichia coli puede causar síntomas como calambres estomacales intensos, diarrea, fiebre y vómitos. En la mayoría de los casos, las personas se recuperan sin tratamiento en aproximadamente una semana, pero algunas pueden desarrollar complicaciones graves, como insuficiencia renal, que requieren hospitalización.

No hay casos en Colombia

Por su parte, Arcos Dorados, operador de McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe, incluido Colombia, aclara que no se abastece del ingrediente ni del proveedor involucrado en el incidente reportado en Estados Unidos y, más aún, reitera su estricto compromiso con ofrecerle a sus clientes los más altos estándares de calidad y seguridad de la comida; incluyendo una cuidadosa selección y auditorías permanentes a sus proveedores, además de la trazabilidad de los productos. 
"Esto lo puede comprobar cualquier consumidor por medio de los recorridos de Puertas Abiertas en los restaurantes McDonald’s operados por la compañía” indicaron voceros de Arcos Dorados en Colombia", señalaron en un comunicado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.